El tiempo en: Ronda

Artículo Primero

No te olvides de Ucrania

Este 24 de febrero se cumple el tercer aniversario de la ilegal y criminal invasión rusa de Ucrania

Publicado: 24/02/2025 ·
12:46
· Actualizado: 24/02/2025 · 12:46
  • Ucrania. -
Autor

Rafael Lara

Rafael Lara está en la Asociación Pro Derechos Humanos, antes por las libertades... o donde fuere por los derechos de las personas

Artículo Primero

Modestas reflexiones con aquel articulo primero de la Declaración Universal de los Derechos Humanos

VISITAR BLOG

Este 24 de febrero se cumple el tercer aniversario de la ilegal y criminal invasión rusa de Ucrania. La guerra generada tras esta invasión ha dejado miles de víctimas en ambos lados y ha generado un inmenso sufrimiento en la región. Esta fecha nos recuerda el coste humano y material de la guerra, y nos invita a reflexionar sobre la importancia de la paz, la solidaridad entre las naciones y la resolución pacífica de los conflictos.

Si con la invasión y la guerra, Rusia tenía la intención de anexionarse Ucrania y debilitar a la OTAN, el resultado ha sido el contrario: la organización más peligrosa de occidente, la OTAN, que estaba en situación de incertidumbre en cuanto a su propio futuro, se ha fortalecido y además ha iniciado una peligrosa carrera de armamentos y un aumento nunca visto del militarismo en las sociedades occidentales. La llegada de Trump a la CasaBlanca no puede sino empeorar esta perspectiva planteando llegar hasta el 5% en gastos militares en detrimento de los gastos sociales.

Además, la amenaza del uso de armas nucleares por parte de Rusia, o la situación de degradación de centrales nucleares como Zaporiya,nos genera una enorme preocupación, haciendo más necesario que nunca que países como España firmen el Tratado de Prohibición de Armas Nucleares (TPAN).

No resulta sorprendente que Putin encuentre el respaldo y adhesión de la ultraderecha de toda Europa. Más incomprensible, en cambio, es que Rusia sea apoyada por determinados sectores de la izquierda, exclusivamente porque se declara enemiga de EE.UU. y la OTAN. No todos los enemigos de nuestros enemigos son nuestros amigos, desde luego

Esta guerra ha llevado a una escalada de la violencia y a una crisis humanitaria de grandes proporciones, que se ve agravada por el corte de la ayuda estadounidense. Millones de personas han sido desplazadas de sus hogares como refugiados internos o en países europeos y la infraestructura de muchas ciudades ucranianas ha quedado devastada.

La situación internacional se ha tornado extremadamente inestable, cada vez más incierta y peligrosa, lo que está siendo favorecido por la presidencia de Trump y el acceso a gobiernos europeos de partidos de ultraderecha, cuyo exacerbado ultranacionalismo es un peligro para la paz.

La solidaridad con Ucrania, que tuvo una importante respuesta en los primeros meses de la agresión rusa, ahora sigue siendo una necesidad. No podemos olvidarnos del sufrimiento del pueblo ucraniano y de todas las personas afectadas por esta guerra cruel.

Aunque parezca ciertamente difícil tenemos que reclamar el fin de las hostilidades y el inicio de un diálogo que permita alcanzar una solución pacífica y duradera, en la cual tanto Ucrania como Rusia tengan garantías de seguridad.

En este tercer aniversario lo más importante es recordar a las víctimas y conseguir un compromiso con la paz y la justicia. Porque el futuro solo se puede construir desde la paz, que es un derecho fundamental de todos los seres humanos. Queremos un mundo en el que prevalezcan el diálogo y la cooperación, y donde todos los pueblos puedan vivir en armonía y seguridad.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN