El PSOE arcense ha ofrecido a través de su concejala y vicesecretaria General, María José González, su visión sobre el pleno ordinario del pasado lunes, una sesión que, según explica, estuvo carente de asuntos importantes por parte del equipo de Gobierno, al que acusa de estar “en otros menesteres” ajenos a los problemas de la ciudad. González Peña considera que dos puntos de gestión es un escaso bagaje en este sentido, aunque no resta importancia a los relativos al reglamento de productividades y gratificaciones del Ayuntamiento y, sobre todo, a la ordenanza que regula la concesión de las ayudas emergentes. Pero también, señala, son dos puntos que había dejado redactados el anterior equipo de gobierno poco antes de las elecciones de 2023. El PSOE se abstuvo porque, dice, no quería ser partícipe “de una gestión inexistente del equipo de Gobierno”, además de haber preguntado en el Pleno si hay un informe técnico y económico que avale el pago de horas extraordinarias. Dado que no recibió el informe, se abstuvo.
Sobre las ayudas emergentes, asegura que las bases reguladoras están vigentes desde 2020, año del Covid y del confinamiento que afectó gravemente a familias que perdieron sus empleos y entrada de ingresos. Por esa razón, explica María José González, se adaptaron las bases de las ayudas emergentes para ajustarse a ese contexto sanitario. Por ello, considera normal que ahora, en 2025, se dé un impulso a la ordenanza.
En suma, concluye que el pleno estuvo exento de puntos de gestión, pero destaca también la moción de IU respaldada por el PSOE para mejorar la educación pública. En este punto, la socialista critica la supuesta falta de compromiso de la Junta al haber anulado líneas educativas, pero en clave local recuerda que aún hay colegios en Arcos en los que no han acabado las obras en los aseos. Sobre esta cuestión, lamenta la postura del PP y en particular del delegado de Educación.
“Un pleno vacío de contenido por parte del PP y Ai-Pro. Arcos no está en marcha, está en marcha atrás, no camina ni para adelante y para atrás, está parado en la desidia”, remacha la edil.