El tiempo en: Ronda
Lunes 24/06/2024  

Sindicatos piden el cese de los comisarios local y provincial

Miembros del SUP y de la UFP se unen ante ?los oídos sordos? de los mandos a sus quejas. Denuncian falta de medios, expedientes injustos y precariedad en los calabozos.

  • Los responsables del SUP, Federico Rueda y Francisco Camacho (i) junto a Antonio Montilla (d), de la UFP. -

Miembros del Sindicato Unificado de Policía y de la Unión Federada de Policía a nivel local y provincial solicitaron ayer el cese del jefe de la Comisaría de Sanlúcar de Barrameda, Clemente Patón, así como el del comisario provincial, José María Deira, por haber hecho “caso omiso” a las reivindicaciones que los representantes sindicales de los policías de Sanlúcar les han venido realizando en los últimos tiempos sobre carencias de medios en la comisaría y sobre distintas situaciones que se han producido en relación con el personal .

Según puso de manifiesto el delegado local del SUP, Federico Atienza, dos miembros de la policía científica “han sido expedientados por capricho del comisario”, ya que, según sostiene, se les habría abierto expediente al no haber podido ser localizados para participar en dos sucesos. Sin embargo, desde el sindicato defienden que en el momento de los hechos había una carencia de personal, “y el trabajo de cuatro lo tenían que hacer dos, casi trabajando las 24 horas al día, por lo que propusieron que se respetaran las horas máximas legales y eso les ha provocado el expediente, que les marcará en su carrera y que además le supone un perjuicio económico”, afirmó Rueda.

En materia de personal, los sindicatos también denuncian que falta personal de seguridad que vigile los calabozos de la comisaría de Sanlúcar, donde “se han producido intentos de suicidio y donde los detenidos han llegado a hacerse sus necesidades encima debido a que no había ningún agente que los controlara porque la persona que los tiene que vigilar es la misma que se encarga del teléfono, atender al público y de hacer de operador de sala”. Al respecto, Francisco Camacho informo de que el segundo jefe provincial realizó un informe “en el que miente en todo, así que esperemos que no suceda nada”.

Por otro lado, el delegado local del SUP denunció la falta de medio materiales con los que trabajan los policías, afirmando que no todos los vehículos oficiales disponen de sistemas de transmisiones, “que son obligatorios”. Además, aseguran que se están produciendo casos de “enchufismo” a la hora de acceder a las comisiones de servicio para puestos en comisarias en la Línea o Algeciras, donde los agentes cuentan con un suplemento que ronda los dos mil euros. Afirman que “se están concediendo a dedo, mientras que hemos propuesto que se cree una lista para que accedan todos los policías interesados y el comisario hace oídos sordos”.
La misma situación sostienen que se produce a la hora de acceder a los puestos de trabajo que quedan vacantes en la Comisaría “donde no se respetan los criterios de méritos, capacidad y antigüedad”.


RESPONSABILIDADES

Aseguran que estas cuestiones han sido trasladadas al comisario jefe de Sanlúcar, Clemente Patón, “sin que haya actuado al respecto” y que también se las han comunicado al comisario provincial, José María Deira, “que siempre alega no tener conocimiento de lo que le exponemos”. Por este motivo han pedido el cese de ambos mandatarios policiales, ya que sostienen que “ellos no van a dimitir”.

Desde el Sindicato Unificado de Policía confían en que estas cuestiones “se solucionen a nivel interno” aunque el delegado local del SUP en Sanlúcar, Federico Rueda, no descartó acudir a los tribunales.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN