El tiempo en: Ronda
Miércoles 26/06/2024  

El pleno aprueba la adaptación del PGOU vigente a la LOUA

Desde la oposición piden que se continúe con la redacción de la revisión del nuevo Plan

  • Urbanismo -
  • Se da luz verde al inicio del expediente del famoso convenio con la Familia Real Saudí
El Ayuntamiento de Estepona empezará a trabajar a partir de ahora en la adaptación parcial del Plan General de Ordenación Urbana de 1994 a los parámetros que marca la Ley de Ordenación Urbanística de Andalucía (LOUA). Una medida que ya anunció el equipo de gobierno, y que cuenta con el respaldo de la Junta de Andalucía, que permite a las administraciones locales adaptar sus planeamientos vigentes a la nueva normativa mientras se desarrolla la revisión del documento.

Sin embargo, el asunto, que ha sido aprobado en pleno, no ha estado exento de controversia. Y es que, si bien todos los grupos políticos de la oposición se mostraban conformes con la realización de esta adaptación, que viene a regular y dotar de garantías el plan actual, pedían matizaciones. Así, el portavoz de los populares, Ignacio Mena, solicitaba al equipo de gobierno "que, simultáneamente y con mucho énfasis se trabaje en la redacción del nuevo PGOU". Algo en lo que coincidía el portavoz del PES, Juan Manuel Rodríguez, quien además pedía que la adaptación se realizase "incluyendo los sectores de suelo no programados, como los terrenos de la Herencia Nadal, para hacer VPO y la Universidad".

Por su parte, el edil no adscrito Francisco Zamorano, llegaba más lejos. Se mostraba en contra de esta propuesta, al considerar que conlleva la posibilidad de realizar alteraciones al planeamiento vigente. Así, apuntaba que, con esta medida, "lo que el alcalde propone es que adaptemos el Plan a la LOUA y hagamos modificaciones puntuales de elementos como fórmula de desarrollar el urbanismo en los próximos años". Una técnica con la que, recordaba, la Junta de Andalucía no está de acuerdo.

En la base de la postura de todos los miembros de la oposición está apostar claramente por continuar con la revisión del nuevo Plan General; algo que, según manifestó el portavoz del PSOE, Antonio Sánchez, comparte también el equipo de gobierno. "Hay un nuevo Plan General en redacción que tiene que llevar a configurar ese escenario de la nueva Estepona, con el que nosotros estamos de acuerdo y con el que vamos a seguir adelante indiscutiblemente". Sin embargo, matizaba Sánchez, mientras tanto, es necesario adaptar el planeamiento vigente a la LOUA.

Pero además en el transcurso del debate plenario, la oposición pedía explicaciones sobre quién realizará los trabajos de esa adaptación y quién continuará la redacción de la revisión. Y es que recuerdan que, según el propio informe de la jefa de contratación, hasta la fecha el estudio de arquitectos de Enrique Bardají ha cobrado 900 mil euros por estos trabajos, que ahora están en punto muerto. Por su parte, el alcalde, David Valadez, contestaba que esta misma semana está prevista una reunión con el arquitecto para conocer la situación, que será trasladada a la oposición.

Convenio familia real saudí

La aprobación del inicio del expediente del famoso convenio firmado por el Consistorio con la Familia Real Saudí, para la construcción de un complejo de viviendas en la zona del Paraíso, fue otro de los asuntos estrella tratados en la sesión plenaria del pasado viernes.

El proyecto, que contó con el consenso de buena parte de la oposición, ya que reserva suelo para VPO y equipamientos, al tiempo que generará inversión y puestos de trabajo en el municipio, se encontró, no obstante, con las críticas, entre otros, del portavoz del PES y del concejal Francisco Zamorano.  Y es que ambos consideraban que el convenio debe incluir aún algunas mejoras. Entre ellas, que haya una claúsula indemnizadora por si la empresa vende la promoción, para mejorar las plusvalías; y que la unidad se desarrolle en su conjunto, bien sea por parte del promotor o de la administración pública.

Las propuestas, aprobadas por unanimidad

El equipo de gobierno consiguió tener la aprobación por unanimidad en dos de las propuestas incluidas en el orden del día de la sesión plenaria. La primera, la cesión a la Junta de Andalucía, de unos terrenos, ubicados en Los Altos de Estepona, para la construcción de un colegio de infantil y primaria. Y es que, aunque desde la oposición apuntaban que no era la parcela más idónea, dado que su ubicación está alejada del núcleo de población, la corporación al completo apoyaba el punto al considerar que el municipio necesita más equipamientos educativos.

La segunda propuesta respaldada por todos los concejales de la corporación partía de la delegación de la Vivienda. Se trata de solicitar al Ministerio del Interior la cesión al Ayuntamiento de las viviendas desocupadas de la Casa Cuartel de la Guardia Civil. Si este organismo da su visto bueno, el Consistorio se compromete a rehabilitar las viviendas y ponerlas a disposición de las familias más necesitadas del municipio, en régimen de alquiler.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN