El tiempo en: Ronda
Miércoles 26/06/2024  

Blanco apuesta por agilizar el eje ferroviario Algeciras-Madrid-París

Fomento estudia la cooperación público-privada como fórmula para realizar el proyecto

  • José Blanco (i), junto a la consejera Rosa Aguilar (d), y el delegado del Gobierno Juan José López Garzón. -
El ministro de Fomento, José Blanco, se refirió ayer al eje ferroviario de mercancías Algeciras-Madrid-París, como una de las infraestructuras cuya construcción debe agilizarse para que entre en funcionamiento en el menor tiempo posible.
Para impulsar su puesta en marcha, Blanco aseguró que el Ministerio baraja la fórmula de la cooperación empresarial público-privada (CPP), modelo en auge en los últimos años que tiene por objeto, en particular, financiar, construir, renovar o explotar una infraestructura o el suministro de un servicio.
La ejecución del eje ferroviario Algeciras-Madrid-París ya ha recibido la aprobación tanto de la Unión Europea como del Gobierno de España. En este sentido, cabe recordar que el pasado mes de septiembre la Junta de Andalucía firmó el convenio de adhesión al Proyecto Europeo Pirene IV para la creación de dicha infraestructura.
La consejera de Obras Públicas y Transportes, Rosa Aguilera, manifestó entonces que este proyecto será “clave para el tráfico de mercancías”, mientras que su homólogo aragonés, Alfonso Vicente Barra (que también firmó el documento) se refirió a Pirene IV como un proyecto “ambicioso”, aunque reconoció que “tardará” en estar ejecutado.
Aguilar aseguró haber trasladado al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero; al presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán y al propio ministro de Fomento, José Blanco, la intención de que el citado proyecto “se lleve a cabo cuanto antes”.
Un total de 16 comunidades de Francia, España y Portugal se verán beneficiadas por este eje ferroviario, que nacerá en Algeciras y será clave para dar salida a las mercancías desde el puerto gaditano hasta el resto de países europeos.

autovía Cádiz-Madrid
José Blanco realizó estas declaraciones sobre el eje ferroviario Algeciras-Madrid-París durante su desplazamiento ayer a Sevilla para supervisar, junto a la consejera de Obras Públicas, Rosa Aguilar, las obras de la autovía de circunvalación de Sevilla SE-40, que tiene una longitud de 77 kilómetros y más de 1.400 millones de inversión, y subrayó que se trata de la actuación de ámbito metropolitano de mayor envergadura que se está ejecutando en toda España”.
El sector Este (uno de los cuatro tramos previstos) tiene todos los tramos en ejecución y se prevé que para 2011 estén en servicio los 23,9 kilómetros que lo componen, lo que permitirá enlazar la A-4, sentido Córdoba, con la A-4, sentido Cádiz, y canalizará los tráficos de ambas ciudades (Córdoba y Cádiz) y Madrid sin necesidad de entrar en Sevilla ni utilizar la actual circunvalación SE-30.
Este trayecto, con la apertura de estos tramos en 2011, pasará de unos 25 minutos a unos doce, lo que, además, supondrá un ahorro de dos millones de horas anuales para los usuarios de esta autovía.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN