El tiempo en: Ronda
Lunes 03/06/2024  

La producción española de automóviles cae el 47,5% en febrero

La producción automovilística española el pasado mes de febrero se elevó a 142.231 vehículos, el 47,6% menos que en el mismo mes del año pasado, una evolución similar a la que tuvieron las ventas el mismo mes en España.

La producción automovilística española el pasado mes de febrero se elevó a 142.231 vehículos, el 47,6% menos que en el mismo mes del año pasado, una evolución similar a la que tuvieron las ventas el mismo mes en España. 

Según fuentes de la Asociación de Fabricantes de Automóviles, en el primer bimestre de este año las 265.993 unidades producidas son un 50,3% inferiores a las de enero-febrero de 2008. 

El dato de la producción automovilística de febrero es uno de los registros de caída productiva más altos de la historia, pero es levemente inferior a la del mes de enero, que fue del 53%. 

En línea con esta caída, las exportaciones se situaron en febrero en 128.065 unidades (el 90% de la producción total), un registro que es inferior el 43,1% al del mismo mes del año pasado y que eleva el total del bimestre a 233.219 unidades (el 87,6% de la producción) y que supone una reducción interanual del 46,8%. 

Por segmentos, la producción mensual de turismos ha sido de 117.683 unidades (el 82,7% de la producción total), cifra que cae en un 43% en relación a la de febrero de 2008, mientras que en el acumulado anual hay 216.525 turismo producidos, un 46,4% menos. 

Los todoterreno produjeron la cifra marginal de 210 unidades, un 97,9% menos que hace un año y acumulan 358 unidades, una caída del 98,2%.

La producción de vehículos industriales se situó en 24.338 unidades, el 55,6% menos que en el mismo mes de 2008 y en el año suma 265.993 unidades (-50,3%).

En cuanto a las exportaciones, las de turismos en el mes cayeron el 37,7%, las de todoterreno un 98% y las de industriales el 51,2%, en tanto que en lo que va de año las ventas al exterior de turismos retroceden el 42,4%, las de todoterreno, el 98,6%, y las de industriales, el 51,7%.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN