El tiempo en: Ronda
02/06/2024  

La Onubense recibe el Premio Investigación D&M 2012

Se trata de una celebración donde los aficionados a los detectores de metales, la numismática, la investigación histórica y el coleccionismo se dan cita en un acto con el objetivo de reconocer el esfuerzo y el trabajo destacados llevados a cabo durante el año

La Universidad de Huelva recibió el pasado día 20 de abril en el Salón de Actos de la Facultad de Derecho en el Campus de El Carmen, el Premio Investigación D&M 2012 que concede la Revista D&M ‘Detección y Monedas’.

Este premio se entrega dentro la II Edición de Premios Nacionales de la Revista D&M. Se trata de una celebración donde los aficionados a los detectores de metales, la numismática, la investigación histórica y el coleccionismo se dan cita en un acto con el objetivo de reconocer el esfuerzo y el trabajo destacados llevados a cabo durante el año.

La Revista D&M se trata de un magazine de tirada nacional para los aficionados a los detectores de metales, la numismática, la investigación histórica y el coleccionismo. En este sentido, los aficionados se han dado cita en un acto donde se han concedido los galardones con la finalidad de reconocer el esfuerzo, el trabajo y los avances destacados, llevados a cabo durante el año, tanto a nivel particular y asociativo como a nivel empresarial.

Dentro de esta celebración, otras entidades onubenses también han sido premiadas, como el Archivo Histórico de Moguer, con el Premio D&M 2012 de Historia, recogiéndolo el Director del Archivo, Diego Ropero-Regidor. El resto de galardonados han sido la Bulgarian National Metal Detecting Federation por la Mejor Asociación; la marca XP Metaldetectors por su modelo 'Deus', Premio de Innovación; la Asociación Numismática Española ANE, siendo presidente Josep Pellicer i Bru, en la categoría de Numismática; Catalina Urquijo y Dionisio Urbina, de Arqueoexperiences y la Escuela de Arqueología y Excavaciones Arqueológicas, galardón de Arqueología; David Martínez Chico del Foro Imperio Numismático, en la categoría de Comunicación; al licenciado en Historia, en la especialidad de Patrimonio, Miguel Bejarano Neila, mejor Redacción; a Ricardo Córdoba Córdoba y Asunción Vera Sánchez, primer premio al mejor detector aficionado masculino y femenino, respectivamente; a Minelab, como mejor marca de detectores; y, por último,  el arqueólogo Juan Manuel Rojas Rodríguez-Malo, a la Trayectoria Profesional.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN