El tiempo en: Ronda
Sábado 29/06/2024  

Nuria Barrera: “No se concibe una Semana Santa sin Esperanza”

Nuria Barrera, la artífice del cartel de la Semana Santa que será presentado mañana, aguarda la hora, la cita. Una artista más que consagrada, que no dejará indiferente a nadie con su obra.

  • Artífice del cartel de la Semana Santa 2013 -

¿Llega un sueño cumplido o el cartel representa para ti una obra más?
–Un cartel más es imposible. Es el cartel. Aunque vendrán más carteles, como pudiera ser el de las Fiestas de la Primavera alguna vez , pero representar la Semana Santa de Sevilla y yo que me considero una cofrade íntegra es algo que jamás olvidaré.

Como cofrade, ¿qué representa para ti la Esperanza Macarena?
–La Madre de Dios. No concibo mi vida sin su mirada, sin la esperanza. Desde pequeña la he sentido. He sido su vecina y siempre hemos ido de la mano.

¿Le rezas mucho a Ella por el día que está apunto de llegar?
–Cada día. Además, antes de empezarlo te puedo decir que fui a verla para pedirle su bendición y que me iluminase un poco en los pinceles.

Tres meses y medio han discurrido desde tu designación como cartelista. ¿Te quedas con algún momento especial?
–Me quedo con cada días desde el 15 de octubre. Desde las diez y diez de la noche que me llamaron aquel día todo ha sido especial. No obstante, ha sido un trabajo duro, del que espero la gente lo disfrute, pero he sido muy feliz.

Ni es nuestra intención, ni queremos que nos adelantes nada de la obra. Aún así, ¿has dejado volar la imaginación en la pintura o es un cartel al uso?
–El realismo está presente en la obra. No me salgo de mi línea de trabajo, porque por ello me elige el Consejo. Pero sí he tendido a realizar algo diferente. Es innovador, pero sin dejar de ser Nuria Barrera.


Por lo que apreciamos en tus obras pasadas, destaca mucho en tu línea la luminosidad. ¿Vas a dar luz en el cartel de tu Semana Santa?
–Está presente la luz, porque además tenemos una Semana Santa maravillosa, con unas luces que quizás sea imposible reflejarlas toda, pero si va a formar parte en mi cartel.

¿Le has puesto fecha al último trazo antes de entregarlo a imprenta?
–Fue el día previo a la entrega. Hasta el último momento lo he tratado, pero sí es cierto que cuando considero que he terminado una obra ya no vuelvo a tocarla. Así, que sino me equivoco, el jueves 18 de enero quedé con miembros del Consejo para llevarlo a la imprenta y lo firmé el miércoles 17 del citado mes.

¿Nerviosa por ese momento en el que levantarás el telón del cartel anunciador?
–No, que va. Es como el regalo que estás deseando entregar porque has comprado con mucha ilusión. Entonces, estoy deseando que Sevilla lo abra y lo vea. Es un cartel que lo voy a explicar porque tiene mucho mensaje y contenido. Ya tengo mi chuleta preparada (risas).

¿Temes por el qué dirán?
–Es consecuencia. Hay que estar sujeto a las críticas constructivas, que ayudan a aprender. Así que preparada para lo bueno y también para lo malo.

La Esperanza, que nunca ha faltado en tu vida, ¿faltaría en el cartel más importante a título cofrade de toda tu vida?
–En mi cartel está presente la Semana Santa de Sevilla de principio a fin. Entonces, una Semana Santa sin Esperanza no se concibe.

El cartel, que seguro es la imagen soñada por Nuria Barrera, ¿pudiese ser también el sueño de muchos o va a impactar tanto que es inimaginable para el cofrade?
–Yo creo que va a sorprender. Te lo digo porque el pequeño público, familiares y amigos muy cercanos que me conocen y me han visto crecer, lo han observado y es un cartel que no se esperan. 

Un secreto en la intimidad. ¿La persona más especial que lo haya visto y si te has dejado incluso aconsejar?
–Lo han visto compañeros de mi trabajo, amigos muy cercanos, mis hermanos, mi marido y, como no, mi hijo, que además es monaguillo y un fiel seguidor de mi obra. Incluso, me he dejado aconsejar en algún momento por él cuando me decía “mamá, yo pondría esto así”. Creo que cuando la gente lo vea van a decir “!vaya¡”.

Una artista más que consolidada para Sevilla y repleta de juventud. ¿Llega el cartel en el mejor momento de tu carrera?
–Pienso que las cosas llegan cuando tienen que llegar. Eso sí, paso por un momento repleto de ilusión, de un estudio nuevo, de muchos acontecimientos. Dios me lo ha puesto en el camino cuando lo ha creído conveniente.

¿Regresarás mañana a la Basílica de la Macarena para rezarle a la Esperanza como aquel 15 de octubre?
–A darle gracias, claro que sí. Mis visitas son asiduas, pero por supuesto que volveré a ir.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN