El tiempo en: Ronda
Sábado 29/06/2024  

El Club Atletismo Sexitano, participa en una Marcha conmemorativa y solidaria

En el 6 de febrero 1937 durante la guerra civil española, Málaga cayó bajo la dominación franquista, lo cual provocó una huida masiva de los ciudadanos hacia la ciudad de Almería por la carretera N 340. Se estima que salieron huyendo de Málaga unas 150.000 personas.

  • Momento de la carrera -
En el 6 de febrero 1937 durante la guerra civil española, Málaga cayó bajo la dominación franquista, lo cual provocó una huida masiva de los ciudadanos hacia la ciudad de Almería por la carretera N 340. Se estima que salieron huyendo de Málaga unas 150.000 personas. Fueron atacados por los barcos y aviones italianos e alemanes y solo unos 30 mil llegaron a Almería, recorriendo unos 200 Km aproximadamente por la costa. El nivel de la masacre fue tan elevado que hasta los años 60, todavía era posible encontrar cadáveres y esqueletos a lo largo del recorrido. 

La idea es de un amigo, Paco Eltziar, un tipo duro que intentó hacer el año pasado el recorrido desde Málaga a Almería (mas de 200 Km.) por la N-340- "La carretera de la Muerte", en un homenaje personal a las víctimas del 37 ("la desbanda "-Guerra Civil) en solitario.

Este año Paco Eltziar, Paco Compeed, Mark (El inglés) Peri, y Quino (en bici) vamos a ayudarle a cumplir su reto, y homenajear a las miles de personas muertas en 1937, haciendo el recorrido corriendo desde Málaga a Almería.
Por eso hacemos este viaje con la colaboración de Médicos sin Fronteras, una de las ONG. 

La salida se dio el Viernes 6 de Febrero a las 18 h desde el ayuntamiento de Málaga, donde 4 corredores ultra fondistas comenzarían su duro recorrido desde Málaga hasta Almería, haciendo así un recorrido de 200 kilómetros ,con el único apoyo de un vehículo ya que este reto lo han organizado ellos mismos y a nivel personal por lo que no tendrán ayudas de ningún tipo durante todo el recorrido, el único apoyo será el de aquellas personas que a lo largo del recorrido se quisieran sumar para hacer un tramo con ellos y así hacerles un poco mas llevadero el paso de los Kilómetros. Es de esta forma cómo algunos miembros del CLUB ATLETISMO SEXITANO ( Rodolfo, Jacinto, Fede, Fernando Contreras, Tomas, Pino, David, David Medina y Fernando Zaeta ) hemos querido apoyar, compartir y disfrutar de esta experiencia . 

Nos unimos a ellos a las 02 h 15' de la madrugada justo en el límite de la provincia de Granada donde los 4 ultra fondistas que salieron de Málaga se quedaron impresionados al ver a esas horas de la madrugada a tantas personas que les iban a acompañar. Recorrimos con ellos unos 16 Km finalizando nuestra aventura en Taramay a las 4.15 de la madrugada, donde el club atletismo sexitano les invitó a un cafelito calentito acompañado de unos dulces que les dieran algunas fuerzas extra para seguir su andadura. Fue nuestra forma de colaborar con esta bonita iniciativa llevada a cabo cómo decimos por un grupo de ultra fondistas, que demuestran así su categoría también cómo seres humanos. 

Los ultra fondistas después de salir el viernes 6 de febrero, llegarían con éxito al ayuntamiento de Almería en la madrugada del sábado al domingo a las 6 de la madrugada 36 h en total para completar el recorrido ,conmemorando así la fatídica fecha del 6 de febrero de 1937 donde seguro que los sexitanos tenemos familiares que nos contaron algo de lo que vivieron en esas fechas, y esperando que no tengamos que vivir una experiencia que nuestros abuelos, o incluso padres tuvieron que pasar. 

El club atletismo sexitano hizo también su donación a la ONG Médico sin Fronteras

Para cualquier persona que quiera más información del agradecimiento de estos atletas hacia el club atletismo sexitano, el resumen de la carrera o incluso la narración de todo lo acontecido en este blog http://carreteradelamuerte.blogia.com/ se puede obtener información, aparte en en el medio de comunicación de Canal Sur al medio día en las noticias de las 14.00 h, retrasmitirán un resumen de toda esta hazaña de estos atletas, que empezaron su recorrido desde Málaga y acabaron en Almería.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN