El tiempo en: Ronda
Sábado 29/06/2024  

Miles de personas acuden estos días a los cementerios

  • Muchos jienenses aprovecharon la mañana de ayer para acondicionar los nichos de sus seres queridos -
  • El coste de un entierro supone un gasto familiar en torno a 3.000 euros
Los jienenses celebran mañana la festividad de Todos los Santos y el domingo de los Difuntos, pero el ritmo en los cementerios de la capital no ha cesado en los últimos días. Se trata de una tradición familiar y a la vez religiosa, que invita a los ciudadanos a acudir al cementerio para visitar la tumba de sus seres queridos. A pesar de que el calendario marca el día 1 de noviembre como el de la festividad, los ciudadanos han aprovechado durante estos días para acudir al cementerio. Una vez allí, todos han aprovechado para limpiar y  acondicionar los nichos de sus familiares. El exorno floral contribuye a esta acción.

La forma de vivir estos días depende de la situación familiar de cada jienense. Este fin de semana se recordarán a quienes ya no están y muchos habrán perdido a un familiar en los últimos tiempos. A este respecto, el coste de un entierro "normal" para los jienenses tiene un coste de 3.000 euros, aproximadamente. "Es muy difícil decir una cuantía porque varía del precio del féretro, que puede costar 1.000 euros, pero que algunas empresas funerarias lo abaratan, de las flores, e incluso de las esquelas", decía la directora del tanatorio 'San José', Rosario Gómez.
En esta primera cuantía va incluido todo el servicio que el familiar del fallecido tiene contratado con su seguro. Teniendo el Documento Nacional de Identidad del difunto, las compañías funerarias gestionan el trámite. El asegurado tiene un capital concertado, pero algunos se encuentran que no tienen lápida o no pueden alquilar el nicho, que en Jaén es para un período de cinco o diez años. Comienzan así otros gastos.

Por otro lado, según Rosario Gómez en Jaén cada vez son más habituales las incineraciones, que rondan los 450 euros, aproximadamente. "No se incineran sólo a los jóvenes, que hasta ahora era lo más común, sino que son los mayores los que dejan claro a sus familiares que quieren ser incinerados", explicaba. Para estos casos existen ya urnas ecológicas, que cuando se echan al agua o se entierran desaparecen con los años. "Es una forma de impedir el esparcimiento de cenizas", terminaba. Sea como fuere, y según el edil de Mantenimiento Urbano, Eduardo Castro, Jaén es una de las ciudades donde es más barato un entierro.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN