El tiempo en: Ronda
Viernes 28/06/2024  

Optimización industrial

El grupo FQM-355 trabaja en la elaboración de modelos matemáticos para resolver problemas en empresas

  • El equipo al completo
Miembros del grupo de investigación FQM-355: OREL-Optimización de Recursos, Estadística, Transporte y Logística de la Universidad de Cádiz, que dirige la profesora Antonia Castaño Martínez, trabajan en el desarrollo de diversos modelos matemáticos y sus correspondientes procedimientos de resolución que tienen como objetivo la optimización de los recursos de una empresa.Esta línea de investigación se centra en la necesidad que tienen las industrias o entidades empresariales de llevar a cabo una gestión eficaz de los recursos disponibles y que les lleva a minimizar los costes de producción, distribución o gestión.

“Usualmente una empresa dispone de unos recursos como puede ser materia prima, vehículos, etc. y su objetivo es generar un determinado producto y distribuirlos entre sus clientes, la idea es conseguir ese objetivo de la forma más rentable posible”, explica el profesor y miembro de este grupo Antonio Manuel Rodríguez Chía. Dentro de esa área de trabajo, los integrantes del FQM-355 abordan con mayor profundidad todo aquello que esté relacionado con la localización, el transporte o la logística y para ello “hemos llegado, por ejemplo, a diseñar rutas de distribución de productos que pueden llegar a suponer un ahorro importante de los costes para cualquier empresa”.

De igual forma, “podemos ayudar a localizar el lugar más idóneo para instalar un restaurante o a indicar las características que debe tener el corte de una lámina de cartón que va a utilizar para elaborar cajas para embalar determinados productos”, y es que “un estudio detallado de estos procesos de producción y distribución pueden suponer un ahorro significativo para las empresas”, en palabras de Rodríguez Chía.

En cualquier caso, la mayoría de estos problemas no son fáciles de resolver ya que los modelos matemáticos resultantes son muy complejos, y “en esos casos aunque sea difícil dar la solución óptima, a través de heurísticas (innovaciones positivas) se pueden aportar buenas soluciones”.

Todo este trabajo que el grupo de investigación está llevando a cabo se complementa con el proyecto que tienen en marcha, dentro del Plan Nacional de I+D+i, Diseño óptimo en redes logísticas. n

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN