El tiempo en: Ronda
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Ronda

Soliarsa inicia una modificación del convenio laboral para garantizar el servicio

Toma esta medida, "ante la negativa del sindicato de firmar el nuevo acuerdo y la RPT", asegura la delegada

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Equipamiento de Soliarsa. -

La delegada municipal responsable de la empresa pública de limpieza, Soliarsa, ha dado a conocer la situación actual de las negociaciones laborales que se están desarrollando desde hace más de un año con los sindicatos con el objetivo de mejorar las condiciones laborales y económicas de la empresa municipal. Mª Carmen Martínez ha manifestado que, en el mes de enero, se había llegado a un principio de acuerdo donde se habían analizado las propuestas sindicales que se habían puesto sobre la mesa y con las que se había elaborado un borrador presentado a los representantes de los trabajadores con las medidas que se habían acordado con el comité de empresa. Este documento también incluía una rectificación de la Relación de Puestos de Trabajo, cambiada hasta en cuatro ocasiones en virtud de lo que se iba negociando con los sindicatos.

Martínez ha aclarado que esta última propuesta recogía unas condiciones muy favorables para los trabajadores reflejando, por ejemplo, una subida salarial de hasta 3.000 euros totales por empleado, lo que supone un incremento global y anual de esta partida de más de 150.000 euros, entre otros 27 puntos de mejora que el Ayuntamiento asumía con asuntos relacionados con condiciones laborales e incluso relacionadas con la salud, igualando condiciones de trabajadores de distintas categorías y otras condiciones. Con todo ello, la delegada, en un ejercicio, ha manifestado, de "transparencia", ha informado de que "los sindicatos no han querido firmar este último acuerdo considerado muy beneficioso para los trabajadores". Esta decisión ha sido explicada por dos motivos, la solicitud de un incremento salarial aún mayor y la negativa a trabajar los fines de semana y los festivos. En ambos casos, la concejal ha señalado que "es imposible poder acceder a las demandas ya que el presupuesto no se puede aumentar y el servicio de limpieza es esencial y se necesita realizar también en las jornadas no laborales y los fines de semana para garantizar la salubridad en la ciudad".

Desde los sindicatos se mostró también la negativa a la propuesta de turnos elaborada desde el Ayuntamiento para que hubiera servicio todos los días, afirmando que elaborarían un documento que aún no ha sido recibido por los responsables municipales con los turnos que consideraban adecuados. Martínez ha añadido que cubrir este servicio es esencial, se ha procedido, a través del Consejo de Administración celebrado este martes, a iniciar el procedimiento para consensuar la turnicidad de los trabajadores durante las próximas dos semanas con los sindicatos, en un procedimiento especial. Ha alabado la profesionalidad y labor de los empleados de la empresa aclarando que los sindicatos están pidiendo algo que no es posible.

Igualmente ha recordado que, antes de octubre del pasado año, los trabajadores tenían contrato de lunes a sábado, con cinco horas y media de duración, por lo que trabajaban los fines de semanas, con turnos especiales para que se cumplieran los descansos de 48 horas, de martes a sábado, mientras se negociaba el convenio, pero se ha comprobado que no es suficiente y, dejando claro, que se está abierto a cualquier tipo de propuesta para llegar a un acuerdo.

En estas dos semanas se espera llegar a un acuerdo en este plazo de quince días para poder garantizar un servicio tan importante para la ciudad.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN