El Pleno del Ayuntamiento de Cádiz aprobará este lunes, en sesión extraordinaria, el Plan de Actuación Integrado (PAI) denominado ‘Europa transforma nuestros barrios’, que se presentará a la convocatoria de los fondos europeos EDIL, antiguos EDUSI, cuyo plazo de solicitud finaliza el próximo viernes.
El equipo de Gobierno quiere optar a 20 millones de euros con un proyecto que, si bien incluye medidas para el conjunto de la ciudad en áreas como turismo, digitalización y administración electrónica o Protección Civil, contando con mecanismos de detección de fenómenos y catástrofes naturales, concentra el grueso de las actuaciones y el presupuesto en iniciativas para la zona urbana comprendida por Segunda Aguada, Guillén Moreno, Barriada de la Paz, Cerro del Moro, Loreto y Puntales, dirigidas a “promover el desarrollo urbano sostenible desde la triple perspectiva medioambiental, económica y social, y, consecuentemente, a mejorar la calidad de vida de todos los ciudadanos”.
Tal y como apunta la propuesta de acuerdo que se debatirá y votará hoy, estos seis barrios están consideradas zonas desfavorecidas por la Estrategia Regional Andaluza para la Cohesión e Inclusión Social, debido a situaciones de riesgo y vulnerabilidad social por las elevadas tasas de desempleo, especialmente en jóvenes y mujeres, boajos niveles educativos y con escasa formación, infraestructuras deterioradas de equipamientos públicos y servicios básicos, presencia de infravivienda y tasa de abandono escolar temprano significativa.
Por ello, el Ayuntamiento se marca como desafíos revitalizar los barrios, optimizar el aprovechamiento del suelo promoviendo espacios de usos múltiples, mantener la población local y atraer nueva población, generar nuevas oportunidades de desarrollo económico y social fomentando usos mixtos en los equipamientos y mejorar la conectividad con el centro.