El tiempo en: Ronda
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Ronda

Con Ronda pide medidas para facilitar el acceso a la vivienda

La coalición de izquierdas llevará al próximo Pleno una moción para mejorar el acceso a la vivienda, sobre todo de alquiler

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • La portavoz de Con Ronda, Fran Sancho. -

El Grupo Municipal Con Ronda, coalición de Izquierda Unida, Podemos y Más País Andalucía, llevará al Pleno ordinario de febrero, el próximo lunes, una moción relativa a la puesta en marcha de medidas para facilitar el acceso a la vivienda en Andalucía. Además, según explicó este miércoles la portavoz de Con Ronda, Fran Sancho, su grupo llevará también a la sesión plenaria la moción elaborada por parte de la Plataforma Ciudadana por una Sanidad Pública y de Calidad en Ronda y la Serranía para solicitar que se instalen dos equipos de Tomografía Axial Computarizada (TAC) en el Hospital de la Serranía, al entender que “estamos viendo que somos un hospital de segunda, en la zona de Ronda y la comarca de la Serranía los ciudadanos estamos en desventaja con respecto a otras poblaciones más cercanas a Málaga como el hospital de la Axarquía”.

En cuanto a la moción elaborada por la coalición, sobre la vivienda, Sancho alertó de la subida de los precios, tanto del alquiler como de la compra, “que en un par de han subido de una manera desorbitada, y diciembre de 2024 en Ronda ha sido el mes que más caro ha estado el alquiler e incluso ha subido el precio de la vivienda”.

Así, la portavoz de Con Ronda recordó que “el acceso a una vivienda digna es un derecho recogido en la Constitución Española y en el Estatuto de Autonomía andaluz, y desde nuestra coalición consideramos que se está convirtiendo en un mercado especulador, lo que está dificultando el acceso a la vivienda para muchas familias”.


En este sentido, hizo referencia a los precios del alquiler en Ronda, donde “hay poco mercado de alquiler, y el que hay está destinado a estudiantes o personas que vienen a trabajar de manera temporal, por lo que familias que quieren vivir de alquiler, o personas que por su situación no pueden optar a la compra de una vivienda tienen muchas dificultades”. Además, apuntó que “el parque de viviendas que tenemos para alquilar está muy deteriorado y no cumple con las medidas de accesibilidad, lo que dificulta a personas mayores alquilar porque son pisos que no tienen ascensor”.

También señaló que “en Ronda ha subido el metro cuadrado, un piso de 90 metros cuadrados está alcanzando unos 650 euros de alquiler, y los precios que existen en el mercado dependiendo de la zona van entre los 400 y los 1.200”, “viendo que somos una ciudad receptora de trabajadores y de estudiantes –resaltó- esto también está suponiendo un recargo a las familias que mandan a sus hijos e hijas a estudiar a Ronda”.

Apuntó además que “en los últimos 2 años, el precio medio en la población de Ronda ha alcanzado su máximo en el mes de Noviembre 2024, con un valor de € 1.452 por metro cuadrado”.

Así, el Grupo Municipal de Con Ronda demanda con esta moción que “es necesario que en Andalucía se tomen medidas urgentes para incentivar el alquiler y el acceso a la vivienda”, señalando que “Moreno Bonilla no está queriendo aplicar en Andalucía la Ley de Vivienda estatal, según la que se podrían beneficiar del IBI determinados arrendadores si alquilasen viviendas que no tienen ocupadas”, Además, propone que se zonas tensionadas para aquellos lugares en los que se está especulando con el alquiler, “todo esto motivado porque todavía Andalucía no ha sacado la ley reguladora de los pisos turísticos y está haciendo que en el mercado se inflen los precios”.

También piden instar a la Junta de Andalucía a que acometa las funciones que tiene para poder mejorar el acceso a la vivienda y exigir al Gobierno de España que se abra un proceso de diálogo con los agentes sociales, políticos y económicos para que se pueda aplicar con certeza la Ley de Derecho a la Vivienda.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN