El tiempo en: Ronda
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Ronda

La Junta adjudica por 11,2 millones la conservación de más de 500 kilómetros de carreteras

La Consejería de Fomento contrata el mantenimiento de la red viaria de la Axarquía, la Serranía de Ronda y Valle del Guadalhorce

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Carretera de la red autonómica. -

La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda ha adjudicado por más de once millones de euros (11.277.169 euros) la renovación de los contratos de servicios de conservación de 535 kilómetros de carreteras de titularidad de la Junta de Andalucía en la provincia de Málaga. Estos dos lotes comprenden más de una treintena de carreteras de las comarcas de la Axarquía, la Serranía de Ronda y el Valle del Guadalhorce.

La consejera de Fomento, Rocío Díaz, ha destacado la renovación de unos contratos de mantenimiento que “son claves para garantizar el buen estado de las carreteras” y que han experimentado “un importante aumento del presupuesto”, fruto del compromiso del Gobierno andaluz con la seguridad vial. La consejera ha añadido que se ha actuado “con previsión y evitando los errores cometidos por los anteriores gobiernos”, en alusión a la situación en la que se encontró el Gobierno de Juanma Moreno nada más llegar, a principios de 2019, con la mayoría de estos contratos caducados o a punto de caducar. Incluso se recurrió a contratos de emergencia para garantizar la vialidad de la red viaria.

Por un lado, la Consejería de Fomento ha adjudicado a la empresa Azvi por 5,9 millones (5.901.302 euros) las tareas de conservación de las carreteras de la comarca de la Axarquía, que vertebran las comunicaciones de municipios como Vélez-Málaga, Cómpeta, Torrox, Riogordo o Viñuela. Este contrato de conservación de la zona Este de Málaga abarca en total 218 kilómetros de carreteras de la red viaria autonómica.


Asimismo, también se ha adjudicado por más de 5,3 millones de euros (5.375.867 euros) a la empresa Ensayos Laboratorio y Construcción el contrato de servicios de la zona Oeste de Málaga, que incluye 316 kilómetros de vías que se encuentran, principalmente, en la Serranía de Ronda y el Valle del Guadalhorce.

La principal novedad es la revisión ordinaria de precios, conforme a la modificación de la Ley de Contratos del Sector Público. La posibilidad, ya recogida con carácter general para los nuevos contratos de servicio, se suma a la revisión excepcional de precios de conservación realizada durante 2023, atendiendo una petición del sector, que había solicitado un incremento de las partidas que compensara la subida de los costes de los materiales.

Asimismo, se incorporan mejoras en materia laboral que favorecerán que las empresas hagan frente con garantías a las obligaciones salariales con el personal de los servicios de conservación. Con ello, no sólo se vela por un buen servicio de 24 horas los 365 días al año, sino también por unas condiciones dignas a la plantilla.

La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda afronta así la tercera fase del proceso de renovación de los contratos de conservación de carreteras. El Gobierno andaluz ha movilizado en el último año más de 230 millones para la renovación de 33 de los 36 contratos de conservación. Los tres restantes se renovarán conforme se vaya aproximando la fecha de vencimiento, que se encuentra entre 2025 y 2027.

La red viaria andaluza es la segunda en extensión de todo el territorio nacional. A ello se añade que el porcentaje de vías de gran capacidad es muy elevado, lo que obliga a dedicar más recursos a su conservación. Las labores de conservación son vitales para asegurar que la movilidad se realice en condiciones de comodidad y seguridad vial para los usuarios, y conllevan la realización de un conjunto de intervenciones de diversa índole: reparaciones en el pavimento, limpieza y mantenimiento de elementos de drenaje, apoyo al control de maleza en márgenes y poda de medianas en autovías, mantenimiento de la señalización, conservación y reparación de sistemas de balizamiento y defensas.

Las operaciones de conservación tienen como misión garantizar que las carreteras se encuentren en condiciones normales de vialidad y seguridad. Las empresas adjudicatarias realizarán, en primer lugar, todas las actividades y operaciones de ayuda a la vialidad, reparación de elementos dañados y ayuda a la explotación. En este apartado se incluye el mantenimiento de instalaciones generales necesarias para llevar a cabo los servicios de conservación y explotación. Asimismo, mantendrán las vías en condiciones de funcionalidad. Por último, se incluyen actuaciones en circunstancias excepcionales que hagan necesaria la intervención inmediata de los equipos.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN