El tiempo en: Ronda

Andalucía

Desarticulada en Madrid un grupo que blanqueaba y enviaba dinero a China

Se le atribuye la adquisición de inmuebles por más de 700.000 euros y una plantación indoor de marihuana en San Martín de la Vega

Publicidad AiPublicidad Ai
  • Vehículo de la Policía Nacional. -

La Policía Nacional y la agencia EUROPOL han desarticulado una organización criminal dedicada presuntamente a blanquear y enviar dinero a China procedente de los beneficios obtenidos por otras organizaciones fruto de sus hechos delictivos, operando desde dos naves en Fuenlabrada y varios municipios de la Comunidad de Madrid.

Han sido detenidas 13 personas y se han llevado a cabo seis entradas y registros en la Comunidad de Madrid --Morata de Tajuña, Chinchón, San Martín de la Vega, Madrid y dos naves en la localidad de Fuenlabrada--, donde se intervinieron 26.000 euros, material logístico para ocultar el dinero y se consiguió el bloqueo de cinco inmuebles, tres vehículos y productos bancarios en 10 entidades financieras.

Según la Policía, los investigadores constataron que esta organización ofrecía sus servicios a todo tipo de clientes que estaban interesados en mover sus fondos fuera del país, tanto organizaciones criminales vinculadas con el tráfico de drogas o trata de seres humanos, como empresarios afincados en España que buscaban enviar el beneficio no declarado de sus negocios fuera de las fronteras europeas.


La investigación, dirigida por el Juzgado de Instrucción número tres de Madrid y la Fiscalía Especial contra la Corrupción y la Criminalidad Organizada, ha podido constatar que durante el año 2023 se realizaron hasta seis intervenciones de efectivo ocultos en España y Portugal por más de 2,6 millones de euros.

Además, también confirmaron que la capacidad económica era tan amplia que habían adquirido inmuebles en la Comunidad de Madrid por más de 700.000 euros e incluso habían abierto una nueva línea de negocios ilícitos creando una plantación indoor de marihuana en un domicilio de la localidad de San Martín de la Vega.

PRIMERA PISTA DESDE UN AEROPUERTO DE PAÍSES BAJOS

La investigación se inició en marzo del año 2022 cuando se produjo la intervención de 390.000 euros ocultos en dos maletas de grandes dimensiones en un aeropuerto de Países Bajos, según ha informado la Policía Nacional en una nota de prensa.

La organización tenía una estructura piramidal liderada por los "hermanos mayores" que dirigían toda la actividad ilícita, los "hermanos menores" que controlaban a las mulas y los colaboradores externos para facilitar apoyo logístico puntual.

La rama criminal implantada en España en un primer momento trasladaba el dinero oculto en maletas facturadas con destino a terceros países a través de distintos aeropuertos. Posteriormente cambiaron su metodología para enviarlo escondido en vehículo caleteados con destino a Portugal.

Una vez se lograba que el dinero llegase a otros estados, sin haber declarado el mismo a las autoridades administrativas responsables, era el momento de introducirlo en el sistema económico financiero y llevarlo al lugar del destino, en China, a través de distintos mecanismos de transferencias perfeccionando la actividad dedicada al blanqueo de capitales.

VEHÍCULO EN LEGANÉS CON 700.000 EUROS OCULTOS

De esta forma, el pasado mes de mayo de 2023 se detectó en la localidad madrileña de Leganés un vehículo con 700.000 euros ocultos en una caleta de un vehículo, confirmando así la hipótesis de la implantación de este entramado criminal en España.

Entre los 13 detenidos se encontraba el líder de la ramificación española de esta organización. Además, se logró desmantelar la plantación de marihuana en San Martín de la Vega, la cual contaba con 578 plantas arrojando un peso de casi 100 kilogramos.

El balance de la operación deja 26.000 euros intervenidos, así como 16 teléfonos móviles, material logístico para preparar las maletas junto con plásticos y mantas para ocultar el dinero; así como el bloqueo de cinco inmuebles valorados en más de 775.000 euros, tres vehículos y también productos bancarios en diez entidades financieras.

Los detenidos pasaron a disposición de la autoridad judicial como presuntos responsables de los delitos de pertenencia a organización criminal, contrabando, blanqueo de capitales, delito contra la salud pública y defraudación de fluido eléctrico.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN