Las ventas de vehículos de segunda mano empezaron el año con un incremento del 4,9%, hasta alcanzar un total de ventas de 167.934 unidades, según los datos ofrecidos por la Asociación Nacional de Comerciantes de Vehículos (Ancove).
En el primer mes se han comercializado 194.767 vehículos usados; de ellos, 167.931 han sido turismos --cuyas compras suben el 5,4% en el mes de enero-- y 26.836 comerciales ligeros, con un alza del 1,9% con respecto al mismo mes del año anterior.
Para Ancove la subida del 4,9% es buena, pero denota una clara ralentización del mercado y muestran su preocupación al poco crecimiento del mercado de furgonetas.
"Un incremento de las ventas cercano al 5% es claramente positivo, pero supone un arranque muy inferior al del pasado año, cuando las ventas crecieron casi un 15%. No obstante, cabe recordar que 2024 marcó un récord histórico, por lo que si hay crecimiento, se debe ser optimista. Algo más preocupante es el arranque del segmento de furgonetas, con el 1,9%, frente al cierre del 9,1% en 2024 y el 5,6% de 2023", señala el presidente de Ancove, Eric Iglesias.
EL DIÉSEL DOMINA LAS VENTAS
El 50,1% de las ventas en el mes de enero en el mercado de ocasión pertenecieron a vehículos diesel con un total de 84.087 unidades. Pese a ser el líder por tipo de motorización perdieron un 2,2% en sus ventas con respecto a enero del año pasado.
En cuanto a las motorizaciones renovables, los eléctricos lograron 1.849 ventas, aumentando en un 54,9% sus ventas y alcanzando el 1,1% de la cuota de mercado. Los híbridos enchufables obtuvieron 3.079 transacciones, siendo 205 en versión diesel enchufable y 2.874 en gama gasolina enchufable. En total, el peso de los híbridos enchufable aumento hasta el 1,8% en el mercado de ocasión.
Los coches de más de diez años fueron los más comercializados con 92.348 ventas (+1,9%). En segundo lugar quedaron los vehículos entre seis y diez años con 29.301 ventas (+10,9%). En el mes de enero, los vehículos de menos 12 meses crecieron un 31% con un total de 17.234 unidades vendidas, siendo el tercer tipo de coche más vendido por edad de matriculación.
Por regiones, las cuatro comunidades donde crecen las ventas de los turismos usados: Madrid (38,3%), Castilla-La Mancha (23,2%), la Comunidad Valenciana (13,4%) y Aragón 10%. Por volumen de ventas en Madrid se vendieron 31.488 unidades, la que más de toda España por delante de Andalucía (28.139 turismos), Cataluña (22.551 coches) y Castilla la Mancha (10.977 ventas).