El tiempo en: Ronda
Sábado 29/06/2024  

Andalucía

Las enfermedades del sistema circulatorio, primera causa de muerte en Andalucía en 2023

Este dato difiere de la estadística nacional, que sitúa los tumores como primera causa de muerte con un total de 115.013 fallecimientos en España en 2023

  • Cementerio. -

Las enfermedades del sistema circulatorio se han situado como la primera causa de muerte en Andalucía en el 2023, con un total de 20.360 fallecimientos durante el pasado año y una disminución del 7,8 % respecto al año 2022.

Este dato difiere de la estadística nacional, que sitúa los tumores como primera causa de muerte con un total de 115.013 fallecimientos en España en 2023 por primera vez por delante de las enfermedades del sistema circulatorio, que acumulan 114.865 defunciones en el último año.

En 2023 se produjeron un total de 74.050 muertes en Andalucía, un 6,2 % menos que el año anterior, Según la Estadística Defunciones por Causa de Muerte publicada este miércoles por el INE.

Principales causas de muerte en Andalucía

La segunda causa de muerte en Andalucía, según estos datos provisionales del Instituto Nacional de Estadística, son los tumores, que han causado un total de 19.253 fallecimientos en la comunidad, un 0,3 % más que el año anterior.

Las enfermedades del sistema respiratorio han obtenido el tercer puesto entre las principales causas de muerte en Andalucía con un total de 7.745 defunciones, lo que supone un aumento del 12,7 % respecto al 2022.

La cuarta causa de muerte en Andalucía son las enfermedades del sistema nervioso, con 4.597 fallecimientos y una disminución del 1,5 % respecto al 2023, seguida por las enfermedades del sistema digestivo, que han causado 4.235 muertes y un aumento del 1,6 %.

Principales causas de muerte en España

En el ámbito nacional, los tumores se situaron como primera causa de muerte en 2023, con un 26,6% del total, mientras que las defunciones por enfermedades del sistema circulatorio bajaron un 5,3% respecto a 2022, situándose como segunda causa más frecuente, con un 26,5% del total..

Respecto al año anterior, los fallecimientos por tumores aumentaron un 0,2%.

Esta dispar evolución provocó que, por primera vez, la tasa de muerte por tumores (237,8 por 100.000 habitantes) fuera superior a la de las enfermedades del sistema circulatorio (237,5).

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN