El tiempo en: Ronda
Jueves 27/06/2024  

Andalucía

Las matriculaciones de coches en Europa aumentan un 4,6% hasta mayo

En este periodo se matricularon 4,6 millones nuevas unidades en la UE

  • Vehículos eléctricos cargando. -
  • Los eléctricos reducen su cuota

Las matriculaciones de automóviles en la Unión Europea hasta mayo se incrementaron un 4,6% respecto al mismo período del año anterior, hasta totalizar 4,6 millones de unidades.

Los vehículos eléctricos pierden 1,3 puntos porcentuales de cuota de mercado en el quinto mes del año y se sitúan en el 12,5%, según datos difundidos este jueves por la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (Acea).

Solo durante mayo, se matricularon 911.697 unidades, un 3% menos que en mayo de 2023. Entre los principales mercados del bloque, las mayores subidas interanuales en lo que va del año las encabezaron España (+6,8%) y Alemania (+5,2%), seguidas de Francia (+4,9%) e Italia (+3,4%).

Por otro lado, los vehículos híbridos eléctricos continuaron ampliando su presencia, pasando del 25% a casi el 30% del mercado. La participación combinada de los automóviles de gasolina (35,5%) y diésel (13%) cayó al 48,5%, representando ahora menos de la mitad del mercado.

BÉLGICA Y FRANCIA, MERCADOS CLAVE EN EL CRECIMIENTO DE LOS ELÉCTRICOS

En mayo de 2024 las matriculaciones de vehículos eléctricos de batería (BEV) disminuyeron un 12% anual, hasta 114.308 unidades, y su cuota de mercado total cayó hasta el 12,5%.

No obstante, Bélgica (ahora el tercer mercado más grande por volumen de BEV) y Francia fueron los únicos mercados clave que registraron un crecimiento, del 44,8% y el 5,4%, respectivamente. Por el contrario, Alemania (-30,6%) y Países Bajos (-11,7%) experimentaron caídas significativas el mes pasado.

De enero a mayo, se matricularon un total de 556.276 nuevos coches eléctricos de batería, lo que supone un aumento del 2% respecto al mismo periodo del año anterior.

Las matriculaciones de coches híbridos enchufables también experimentaron un descenso del 14,7% el mes pasado, con descensos significativos en dos de los mayores mercados: Bélgica (-36,6%) y Francia (-19,4%).

Alemania logró un modesto aumento del 1,7%, pero no fue suficiente para compensar la tendencia negativa general. En mayo, los híbridos enchufables representaron el 6,5% del mercado total de automóviles, con 59.333 unidades vendidas.

A pesar de la caída general del mercado, el híbrido-eléctrico fue el único segmento que registró un crecimiento, con las matriculaciones de automóviles aumentando un 16,2% en mayo a más de 272.568 unidades.

Tres de los cuatro mercados más grandes para este segmento --Francia (+38,3%), España (+25,4%) e Italia (+7,4%)–- registraron sólidos crecimientos, mientras que Alemania experimentó una ligera caída del 0,7%. Este crecimiento impulsó la participación de mercado de los híbridos-eléctricos a casi el 30%, frente al 25% en mayo de 2023.

LAS VENTAS DE COCHES DE GASOLINA CAEN UN 5,6% EN MAYO LA UE

Por otro lado, los datos de la patronal europea reflejan que en mayo de 2024 las ventas de coches de gasolina disminuyeron un 5,6%, hasta 323.551 unidades, con descensos notables en mercados clave como Francia (-20,3%) y España (-1,8%).

De su lado, Italia y Alemania registraron tasas de crecimiento modestas del 4,1% y 2,1%, respectivamente. Como resultado, la cuota de mercado de la gasolina disminuyó del 36,5% al 35,5% en comparación con mayo del año anterior.

El mercado de automóviles diésel experimentó una caída aún más pronunciada, del 11,4%, hasta 118.733 unidades, lo que representa el 13% del mercado. Se observaron descensos significativos en los principales mercados como Italia (-30,5%), Francia (-24,8%) y España (-15,4%). Alemania experimentó un modesto aumento del 3,2%.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN