El tiempo en: Ronda
Miércoles 26/06/2024  

Andalucía

El PSOE espera otra remontada frente al PP y activar voto con el caso Begoña Gómez

El PSOE está aprovechando la citación de Begoña Gómez para insistir en su gran reclamo de campaña electoral para las europeas

  • El PSOE confía en otra remontada frente al PP. -

El PSOE confía en lograr una nueva remontada frente al PP en las elecciones europeas y en volver a frenar a la derecha y a la ultraderecha, como en las generales de 2023, con la esperanza además de activar a su electorado tras la imputación de la mujer de Pedro Sánchez, Begoña Gómez.

El anuncio en la recta final de campaña de la citación de Begoña Gómez para declarar como investigada el viernes 5 de julio en la causa abierta por presuntos delitos de corrupción y de tráfico de influencias ha indignado al PSOE, según reconocieron fuentes de Ferraz.

El propio líder socialista y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, dijo en una nueva carta remitida a la ciudadanía a través de las redes sociales que tanto Alberto Núñez Feijóo (PP) como Santiago Abascal (Vox) tratan de interferir en las elecciones con este tipo de bulos.

Además, en línea con otros miembros del Gobierno, comentó que le parecía "extraño" que la citación a su esposa se anunciara solo cinco días antes de las elecciones, pero prefirió no calificar esa decisión y que los ciudadanos saquen sus propias conclusiones.

Y un día después del anuncio de la citación, en un mitin electoral en Benalmádena (Málaga), Sánchez acudió acompañado de su mujer y dio las gracias a la militancia por todo el apoyo recibido.

En el partido evitan hacer pronósticos sobre la manera en que la citación de Begoña Gómez pueda afectar al voto, pero esperan que acabe siendo un revulsivo que anime al electorado progresista a ir a las urnas el 9 de junio para apoyar al PSOE, que en las europeas de 2019 ganó con 20 escaños.

De hecho, el PSOE está aprovechando la citación de Begoña Gómez para insistir en su gran reclamo de campaña electoral para las europeas: la necesidad de parar a la derecha y a la ultraderecha, en alusión al PP y a Vox.

Es el mismo mensaje que el PSOE utilizó en las elecciones generales de julio de 2023, en las que finalmente Sánchez no logró ganar aunque movilizó voto en la remontada final, hasta el punto de sumar junto a otros socios parlamentarios más apoyos que el bloque de la derecha para poder ser investido de nuevo presidente.

Confían en una nueva remontada

En esta ocasión, el PSOE confía en una nueva remontada que le permita incluso ganar en votos y escaños al PP, pese a que todas las encuestas sitúan a los socialistas en segundo lugar tras los populares excepto la del CIS, que da la victoria al partido de Sánchez.

Fuentes de Ferraz afirman que están a muy pocos puntos de distancia del PP y consideran que en esta "remontada" les favorece lo que califican de "contradicciones" de los populares, como el hecho de que Feijóo aliente ahora la posibilidad de una moción de censura contra Sánchez para la que necesitaría el apoyo de Junts.

El PSOE ha puesto toda la carne en el asador en estos comicios europeos, los siguientes que tienen lugar en toda España tras las generales de hace casi un año y para los que Sánchez ha apostado como cabeza de lista por la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, que aspira a convertirse en comisaria, según fuentes de su entorno.

Y aunque fuentes de la candidatura de Ribera y de la cúpula de Ferraz insisten en que las europeas no son un plebiscito sobre el Gobierno, lo cierto es que la implicación de Sánchez en la campaña está siendo muy intensa.

Inicialmente, el PSOE informó de que Sánchez tenía previsto arropar a Ribera en al menos cinco actos, pero finalmente ha sumado otros cinco más, con la peculiaridad de que en uno de ellos (el del pasado lunes en Gijón) estuvo sin la cabeza de lista, que a la misma hora tenía otro mitin en Palma de Mallorca.

A pesar de ser unas elecciones europeas, la campaña está muy impregnada por la política nacional y el propio PSOE está aprovechando los actos para sacar pecho de la labor del Gobierno de Sánchez en España y en la Unión Europea, con especial hincapié en la marcha de la economía y en la aprobación de medidas como la excepción ibérica.

La política exterior está siendo otro de los grandes ejes del discurso del PSOE en campaña, con elogios al reconocimiento del Estado de Palestina por parte del Gobierno y ataques al presidente de Argentina, Javier Milei, y a la "internacional de ultraderecha".

Milei se ha convertido en uno de los protagonistas de esta campaña del PSOE, hasta el punto de inspirar el lema 'Vota con la zurda', con el que los socialistas dan la vuelta en positivo al término que usa el presidente argentino para referirse a la izquierda.

Y aunque en la campaña la derecha está usando la recién aprobada ley de amnistía para cargar contra el PSOE, fuentes de la dirección socialista aseguran que ese tema está amortizado e incluso es positivo para ellos, porque señalan que la reciente victoria del PSC en las elecciones autonómicas catalanas les ha dado la razón con su política a favor de la "convivencia". 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN