El tiempo en: Ronda
Miércoles 26/06/2024  

Andalucía

5 detenidos por introducir por Barajas más de 500 kilos de cocaína entre ropa sucia

Las pesquisas se iniciaron en agosto de 2022 tras el hallazgo de 20 kilos de cocaína en el interior de los sacos de ropa sucia de un vuelo

  • Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas. -

La Policía Nacional y la Guardia Civil, en una operación conjunta, han detenido a cinco miembros de una banda que supuestamente introdujo 538 kilos de cocaína ocultos en bolsas de ropa sucia por el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas.

Uno de los envíos detectados, de algo más de 450 kilos, se convirtió en el mayor alijo incautado hasta la fecha en España oculto entre el equipaje de un avión de pasajeros, han informado ambos cuerpos.

Las pesquisas se iniciaron en agosto de 2022 tras el hallazgo de 20 kilos de cocaína en el interior de los sacos de ropa sucia de un vuelo procedente de Guayaquil (Ecuador).

Desde ese primer momento, los agentes sospecharon de la implicación de dos empleados de una empresa de limpieza que operaba en el aeropuerto madrileño y que, supuestamente, eran los encargados de extraer la droga.

Meses más tarde, en abril de 2023, se detectó un nuevo envío de 454 kilos de cocaína, también envueltos entre ropa sucia, esta vez procedentes del aeropuerto de Viru Viru, en Santa Cruz (Bolivia).

Fue entonces cuando identificaron a los dos trabajadores de la empresa de limpieza y averiguaron que, tras rescatar la droga a su llegada a la terminal madrileña, la transportaban en un camión hasta un restaurante cercano, donde la escondían con la connivencia del dueño del local.

Este último era el cabecilla de la banda junto a un colaborador suyo, un empresario de la localidad madrileña de Fuenlabrada que se encargaba de distribuir el estupefaciente entre sus clientes, otras organizaciones criminales españolas.

Finalmente, el pasado mes de diciembre los agentes detectaron que los empleados investigados accedían al aeropuerto, fuera de su horario de trabajo, para extraer una gran cantidad de bolsas de ropa sucia de un vuelo procedente, de nuevo, de Guayaquil (Ecuador).

Interceptaron el camión a la salida del aeropuerto, en cuyo interior encontraron 62,7 kilos de cocaína ocultos en los sacos de ropa sucia, y detuvieron a los dos sospechosos.

Con esas pruebas llevaron a cabo ocho registros en inmuebles de la Comunidad de Madrid, entre ellos el citado restaurante, donde intervinieron más de 30.000 euros en efectivo, 1,2 kilos de cocaína, tres armas de fuego cortas, munición, una defensa extensible y siete vehículos de alta gama.

También encontraron cinco balizas GPS, diez dispositivos móviles, dos inhibidores de frecuencia, una máquina de contar dinero, siete relojes de alta gama y tres chalecos antibalas y uno con los identificativos de la Policía Nacional.

La bautizada como operación Laudri Nikita, llevada a cabo bajo la tutela del Juzgado de Instrucción número 6 de Madrid y la Fiscalía Antidroga, se saldó con la detención de cuatro hombres y una mujer.

Tras pasar a disposición judicial como supuestos autores de delitos de tráfico de drogas, pertenencia a grupo criminal y blanqueo de capitales, cuatro de ellos ingresaron en prisión provisional. 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN