El tiempo en: Ronda
Jueves 20/06/2024  

Ronda

La UMA presenta los XXII Cursos de Verano, del 25 de junio al 19 de julio

Ronda acogerá cinco seminarios entre el 2 y el 5 de julio, con uno dedicado a Vicente Espinel y otro protagonizado por el humorista Manu Sánchez

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Presentación de los Cursos de Verano en Málaga. -

El edificio del Rayo Verde de la Universidad de Málaga acogió este jueves la presentación de la nueva edición de sus Cursos de Verano, una oferta formativa organizada por su Fundación General (FGUMA) que este año celebra su vigesimosegundo aniversario.

Fiel a su compromiso con la libertad de expresión, el debate y la actualidad, esta programación, gratuita y abierta a cualquier persona interesada, incluye nuevos formatos y amplía su duración extendiéndose con una semana más.

En total, 23 seminarios, nueve masterclass y dos mesas redondas componen este catálogo estival, que se desarrollará en las sedes tradicionales.

Inaugurará, como es habitual, Marbella del 25 al 28 de junio; del 2 al 5 de julio, las aulas se trasladarán a Ronda y a Vélez-Málaga; y distintos puntos de la capital acogerán estos encuentros del 8 al 19 de julio.

La calidad académica, el alto nivel de ponentes y el rigor de las temáticas volverán a avalar el prestigio nacional e internacional de esta edición de los Cursos de Verano, que proponen un espacio abierto al intercambio de ideas y el aprendizaje continuo a través de una amplia variedad de asuntos.

Así, en el ámbito de la sanidad, se abordarán los trastornos de la conducta alimentaria, la salud cerebral y la importancia de la alimentación. La tecnología tendrá su espacio propio, con títulos dedicados a la ciberseguridad, la computación cuántica y la fotónica. Y la cultura será otro de los pilares fundamentales en esta programación, con cursos sobre patrimonio, arte urbano y literatura, centrados en María Zambrano y su relación con América Latina, Vicente Espinel y la décima o los oficios de las letras. Se retomará asimismo el análisis sobre la situación turística actual y, respaldado por el éxito de participación de la pasada edición, se incorpora de nuevo al catálogo un seminario sobre el autismo.

Completan esta heterogeneidad de propuestas cuestiones como la investigación sobre el cáncer, las políticas de igualdad, la unidad territorial, la diplomacia o la desinformación, que compartirán plantel con actividades acerca del Ejército, la Semana Santa, la masonería y el constitucionalismo o el narcotráfico.

Uno de los cursos se celebrará en la prisión provincial de Málaga, reafirmando el compromiso con la inclusión y la formación universal.

Entre las personalidades estarán el ministro de Agricultura Luis Planas; la exvicepresidenta del Gobierno Soraya Sáenz de Santamaría; el humorista y presentador Manu Sánchez; el filósofo y ensayista José Antonio Marina; el periodista y escritor Isaías Lafuente; el psicólogo y divulgador ArunMansukhani; la experta en IA Sofía López, el escritor Lorenzo Silva o el saxofonista Tete Leal. Se les unirán, hasta sumar 260 participantes en otras conferencias y debates, la ministra de Defensa Margarita Robles; los músicos Niño de Elche y Zenet; el artista Rogelio López Cuenca, Premio Nacional de Artes Plásticas; el arquitecto José María Ezquiaga; los escritores Elvira Roca, Chantal Maillard, Alexis Díaz Pimienta o Remedios Zafra; y representantes del ámbito político y social, como los consejeros de la Junta de Andalucía Rocío Blanco y Arturo Bernal; el general Amador Enseñat y Berea, Jefe del Estado Mayor del Ejército de Tierra; Ana González-Pinto, presidenta de la Fundación Española de Psiquiatría y Salud Mental, y Luis Ferrao, presidente de la Universidad de Puerto Rico.

Todos los cursos tendrán una duración de diez horas y se impartirán de manera presencial, aunque algunos de ellos se retransmitirán también por streaming. El alumnado que complete el programa recibirá un certificado oficial de la UMA, con el reconocimiento de créditos ECTS para las titulaciones de Grado que se imparten en esta universidad.

El plazo de matriculación comenzaba este mismo jueves 30 de mayo a través de la web fguma.es. El rector Teodomiro López y Diego Vera, director general de la FGUMA, presentó los contenidos de esta edición, en un acto en el que estuvieron presentes Miguel Briones, delegado territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional y de Universidad de la Junta; María de la Paz Fernández, alcaldesa de Ronda; Jesús Lupiáñez, alcalde de Vélez-Málaga; Félix Romero, primer teniente de alcalde de Marbella; y Fernando Leguina, director de Educación de Málaga.

Programación de Ronda

La sede de Ronda acogerá un total de cinco cursos entre el 2 y el 5 de julio, que se impartirán en el Convento de Santo Domingo, uno de éstos dedicado a Vicente Espinel con motivo de la conmemoración del 400 aniversario de su fallecimiento este año 2024. Así, los cursos que se impartirán en Ronda son ‘Claves para optimizar nuestra salud cerebral’ (2 y 3 de julio), con J. Pablo Lara Muñoz, decano de Medicina de la Universidad de Málaga, y Encarnación Blanco Reina, secretaria académica de la Facultad de Medicina de la UMA; ‘Hacia un nuevo derecho del patrimonio histórico’ (2 y 3 de julio), con la catedrática de la Universidad de Sevilla Concepción Barrero Rodríguez; ‘Vicente Espinel y la décima: patrimonio vivo’ (4 y 5 de julio), con Belén Molina Huete, profesora de Literatura en la UMA, y el escritor Alexis Díaz Pimienta; ‘El papel de la alimentación en el futuro’ (4 y 5 de julio), con Manuel Tornay, presidente de la Academia Gastronómica de Málaga, y la master class ‘Entregamos’ (5 de julio), que tendrá como ponente al conocido humorista, actor y presentador Manu Sánchez, quien mostrará con grandes dosis de reflexión, naturalidad y toques de humor los diversos ejercicios y las grandes piruetas psicológicas a las que se ha tenido que enfrentar tras ser diagnosticado de cáncer. 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN