El tiempo en: Ronda
Sábado 01/06/2024  

Cabras payoyas, en el Salón de Agricultura celebrado en Marruecos

Procedían del rebaño experimental que Diputación posee en la finca El Imperio

Ocho cabezas de ganado (siete hembras y un macho), procedentes del rebaño experimental que la Diputación posee en la finca El Imperio de El Bosque, han participado, en representación de la raza caprina Payoya, en la quinta edición del Salón Internacional de la Agricultura de Marruecos (SIAM).
El salón se celebró en la ciudad de Meknes, en el recinto ferial Bassin de L'Agdal-Sahrij Souani, organizado por el Ministerio de Agricultura, Desarrollo Rural y Pesca y la Asociación Internacional de la Agricultura de Marruecos, con el apoyo y patrocinio del rey de Marruecos, como parte de la política de desarrollo de una zona de gran potencial de producción agrícola.
La presencia de este ganado se produjo por una petición de colaboración efectuada a la Diputación por la Asociación de Criadores de la Raza Caprina Payoya, y se enmarcó en el conjunto de razas caprinas españolas que se expusieron en el stand que la delegación española poseía en dicha feria. La asistencia, propiciada por el mencionado Ministerio, fue coordinada por la Federación Española de Asociaciones de Ganado Selecto (Feagas). El objetivo de participación ha sido la promoción de las razas caprinas andaluzas en Marruecos.
La raza Payoya es autóctona andaluza, con implantación en las provincias de Cádiz y Málaga, especialmente en las Serranías de Grazalema y Ronda. Destaca por su extraordinaria producción de leche, destinada a la fabricación de quesos que, con la implantación de industrias lácteas, están adquiriendo prestigio y aprecio por los consumidores. Su sistema de explotación está contribuyendo al desarrollo socioeconómico de su área de implantación.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN