El tiempo en: Ronda
Miércoles 26/06/2024  

Almería

La empresa Ánforas de Mar vuelve tras un "parón" de varios años

Ha comenzado un proceso de expansión internacional mediante su inclusión de las plataformas online

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

La empresa almeriense Ánforas de Mar, dedicada a la producción y comercialización de réplicas de las ánforas de la antigüedad aparecidas tras naufragios, ha comenzado un proceso de expansión internacional mediante su inclusión de las plataformas online dedicadas a la decoración 'Houzz' y 'Westwing'.

En declaraciones a Europa Press, la empresaria Filomena Faba ha explicado que, además, están inmersos en una campaña de promoción navideña "para fidelizar clientes" a los que explican las "mejoras" del proceso de "cultivo y envejecimiento" de las ánforas al tiempo que les ofrecen "ideas sobre cómo usarlas para decoración".

Esta internacionalización a la que se enfrenta Ánforas de Mar llega después de un "parón" de varios años de su actividad debido a que los responsables de la empresa, Filomena Faba y su esposo, Carlos Abad, sufrieron un "grave accidente", dejando el negocio en un segundo plano.

Explica Filomena Abad que en los últimos años el volumen de negocio ha sido de entre 25.000 y 30.000 euros anuales, una cifra que podría "multiplicarse por cinco o seis" en los años anteriores en los que Ánforas del Mar acudía a encuentros internacionales que han hecho que sus piezas estén presentes en Dubai, Estado Unidos, Australia o Japón.

Las ánforas que comercializa esta empresa, con sede en Carboneras, están realizadas mediante un proceso de envejecimiento submarino "patentado y único en el mundo" con el que logran que la "vida marina" se asiente en la superficie de barro, previamente tratada, para, posteriormente, fosilizarla, lo que da el resultado final de estas piezas "irrepetibles".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN