El tiempo en: Ronda
Viernes 28/06/2024  

Jerez

Pérez Herrera quiere seguir, aunque esperará a las elecciones

El entrenador visitó el plató de ‘Minuto 91’ para hablar de la temporada y del futuro del club en el que “hay que seguir creciendo”

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • José Pérez Herrera, este lunes en el plató de 7TV Jerez.

José Pérez Herrera, entrenador del Xerez DFC, acudía este lunes a ‘Minuto 91’, donde habló de la temporada del equipo y del futuro que está por venir. En lo personal, su futuro va a esperar hasta que terminen las elecciones, algo que comenta que “es inevitable. Estamos en una situación de incertidumbre en general porque no sabemos qué ideas van a tener las personas que se pongan al frente del proyecto. Llegamos con unos planteamientos de cara al futuro y puede ser que llegue alguien que cambie esos planteamientos. Es momento de esperar y esperemos que sea algo rápido, porque creo que al club no le interesa que esto se alargue”.

El entrenador azulino, con un año más de contrato, comentaba que “voy a respetar el contrato porque debo hacerlo y mi primera opción es el Xerez DFC, que va a depender de las ideas de las personas que continúen o vengan nuevas y sus ideas de futuro”.

En cuanto a su idea de lo que tiene que ser un club, Pérez Herrera usaba la metáfora de “una mesa. Si una pata está más corta que otra la mesa no se mantiene. El club ha ido creciendo en los últimos años a nivel deportivo pero en estructura de club debe ponerse al nivel de lo deportivo para que esa mesa no se balancee. Lo importante es que todas las patas crezcan a la vez y ahora creo que debería haber tranquilidad para asentarnos en Segunda RFEF y darle importancia a esas otras patas para que esa profesionalidad que se vende al exterior vaya reforzada por lo que haya dentro”.

En cuanto a la propia gestión del club y a la profesionalización del mismo, añadía que “está muy bien que nos dediquemos de manera altruista pero el que lo hace no se auto exige como el que tiene esa responsabilidad porque es su trabajo. Inevitablemente hay otros compromisos laborales o familiares e inconscientemente o inevitablemente el club termina quedando en un segundo plano porque tenemos otras prioridades. Habría que reforzar esas parcelas porque ahora este año las necesidades van a ser mayores y todo va a ser más exigente”.

También se había hablado en días anteriores de la no continuidad del entrenador si la actual directiva siguiese al frente del club, algo que “depende de muchas circunstancias porque no conozco las intenciones de la actual directiva de cara al futuro. Este año ha habido situaciones que se han dado que hay que valorar y replanificar para que no vuelvan a pasar. A día de hoy es una incertidumbre”.

Y en cuanto a la posibilidad de que existiese una candidatura de consenso que acortase las fechas, decía que “esperemos que se pueda aclarar pronto el futuro por el bien general para que esto no se alargue. Sería la clave, lo más positivo que pudiese pasar, que todo se aclarase para poder trabajar como club y saber qué podemos ofrecer y hasta dónde podemos llegar”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN