El tiempo en: Ronda
Sábado 01/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Sevilla

Cs pide recuperar las puertas de Hispano Aviación, que son de particulares

La formación destaca que se trata de los "últimos vestigios" del pasado industrial de Triana que ahora presentan un preocupante estado de "abandono"

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Puertas de Hispano Aviación, en Triana. -

El concejal de Ciudadanos (Cs) en el Ayuntamiento de Sevilla, Lorenzo López Aparicio, ha reclamado este viernes al gobierno municipal que lleve a cabo “un plan de conservación y puesta en valor” de las puertas de madera que daban entrada al antiguo recinto de la Hispano Aviación en el barrio de Triana y que en la actualidad comunican la calle San Jacinto con el entorno de la Plaza del Zurraque. En este sentido, ha recordado que “se trata de uno de los últimos vestigios que nos trasladan hasta el pasado industrial que vivió esta zona de la ciudad”, constituyendo además “el único referente actual relacionado con el primer edificio modernista” que se situó en este enclave, por lo que es “fundamental” que “desde el gobierno local se garantice el correcto mantenimiento de estas históricas puertas”, ha indicado.

López Aparicio, que ha visitado esta mañana la calle San Jacinto junto al concejal Miguel Ángel Aumesquet y a los miembros de la agrupación de Cs en el Distrito Triana, ha lamentado que a día de hoy la situación de estas puertas sea de “grave deterioro y abandono”, algo que queda de manifiesto “con sólo observar la preocupante apariencia externa que presentan”. De hecho, “la madera se encuentra totalmente desgastada”, con “pérdida de su color natural”, e incluso “astillada en algunas zonas”, lo que pone en evidencia que “la afección de agentes externos como la humedad, la lluvia o las altas temperaturas unida a la falta de mantenimiento pueden acabar por deteriorar de forma irreversible el estado de las puertas”, ha señalado.

El concejal de la formación naranja en el Consistorio hispalense ha advertido de que “los vecinos y comerciantes de esta zona del barrio de Triana llevan años alertando sobre el preocupante estado de estas puertas” sin que hasta el momento “el equipo de gobierno del PSOE haya dado ningún paso al frente para revertir esta situación”. Es más, “en los últimos meses se ha venido observando un deterioro mayor de la madera por la presencia de grafitis y de otros actos de vandalismo”, a lo que habría que sumar también “la acumulación de basuras y todo tipo de residuos tras las puertas”, que “están convirtiendo este enclave señero de la industria sevillana en un auténtico foco de insalubridad”, ha dicho.

López Aparicio ha anunciado que el grupo municipal de Ciudadanos va a elevar una pregunta a la próxima Comisión de Fiscalización para que “el gobierno de la ciudad aclare por qué se ha llegado a esta situación de dejadez” y, sobre todo, “qué medidas piensa poner en marcha para dar una solución a esta problemática”. De igual modo, “queremos que nos aclaren si estas puertas están incorporadas al inventario del Ayuntamiento de Sevilla” y, en caso de ser así, “qué nivel de protección tienen”. Así, ha añadido, que “lo que está claro es que la ciudad no puede permitirse el lujo de abandonar el patrimonio a su suerte”, ya que “estamos plenamente convencidos de que el turismo cultural consolida e impulsa la economía y el empleo” y que, por ello, “resulta necesario que los sevillanos y quienes nos visitan puedan disfrutar de toda nuestra oferta cultural en un correcto estado de conservación”, ha concluido.

La concejal responsable del Distrito Triana, Encarnación Aguilar, ha aclarado a Cs que las puertas que daban entrada al antiguo recinto de la Hispano Aviación, a la altura de la calle San Jacinto, pertenecen a la comunidad de propietarios de las viviendas del entorno y no al Ayuntamiento de Sevilla, de ahí que su conservación "no sea de competencia municipal al considerarse que son de naturaleza privada".

"Esta cuestión fue abordada en Junta Municipal del Distrito Triana y se dieron las explicaciones oportunas a los vecinos y vecinas y a todos los grupos políticos que asistieron a la reunión, entre ellos Ciudadanos. Por tanto, fue un tema que quedó claro: el Ayuntamiento no puede intervenir en elementos que son privados", según ha explicado la delegada.

En concreto, las antiguas instalaciones de la fábrica Hispano-Aviación fueron en su día destinadas a viviendas particulares de promoción pública y dentro del conjunto residencial del entorno quedaron englobadas las puertas de entrada.

"Consultados distintos departamentos municipales -Emvisesa, Urbanismo y Patrimonio- para así aclarar la cuestión a los vecinos, se ha determinado que las puertas, y con ellas su conservación, corresponde a los propietarios, y no al Ayuntamiento".

"Nuestra disposición de colaborar siempre estará con los vecinos y las vecinas, pero hay que tener en cuenta qué competencias corresponde a cada una de las partes. Y ningún partido debería asignar al Ayuntamiento la conservación de unos espacios o elementos que son de particulares. Pese a quedar clara ya esta titularidad, desde el Distrito estamos buscando una solución consensuada, al tratarse de un enclave emblemático del barrio", según ha concluido la delegada del Distrito Triana.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN