El tiempo en: Ronda
Lunes 17/06/2024  

Benalmádena

Inician la licitación de las obras del centro de interpretación arqueológica

El alcalde de Benalmádena, Víctor Navas; y la concejala de Cultura, Elena Galán, han informado del inicio del procedimiento de licitación

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Víctor Navas y Elena Galán en rueda de prensa. -

El alcalde de Benalmádena, Víctor Navas; y la concejala de Cultura, Elena Galán, han informado del inicio del procedimiento de licitación de la redacción del proyecto y la ejecución de las obras para la creación del Centro de Interpretación del Yacimiento Arqueológico de Los Molinillos, en la avenida Antonio Machado de Benalmádena-Costa.

"Benalmádena tiene una deuda con su pasado: la ciudadanía demandaba la puesta en marcha de proyectos para poner en valor nuestra historia, como este centro de interpretación, Benalroma, el acueducto de Finale Ligure o el edificio de La Tribuna", ha destacado el regidor, apuntando que están "dando respuesta a esa reivindicación histórica de los vecinos".

Ha dicho que con esta recuperación del legado arqueológico de la localidad buscan reforzar el sentimiento de identidad de los benalmadenses: "Vivimos en una ciudad que ha perdurado a lo largo de los siglos, y mostrar ese patrimonio histórico también es importante como elemento de atracción turística", ha valorado.

Navas ha explicado que ya ha comenzado el plazo de recepción de ofertas para la redacción del proyecto y la ejecución de las obras del Centro de Interpretación del Yacimiento Arqueológico de Los Molinillos, "un proyecto que ha estado paralizado durante los últimos 15 años".

Así, ha cifrado la inversión en 457.000 euros. "Estimamos que en los próximos meses se estudiarán todas las ofertas y se adjudicarán las obras, y esperamos que comiencen el año próximo", ha esperado el regidor.

El anteproyecto contempla un centro con planta baja y semisótano, con una superficie construida de 315,36 metros cuadrados. La planta baja dispondrá de dos salas de exposiciones, y el semisótano de un taller arqueológico.

Además, el centro contará una pasarela peatonal sobre los restos de este enclave, "uno de los yacimientos más valiosos del periodo romano en Benalmádena", para facilitar su observación a los visitantes.

Navas ha adelantado que ya están a punto de comenzar la tramitación administrativa de otros proyectos vinculados a la puesta en valor del patrimonio histórico, como el acueducto de Finale Ligure, la remodelación del edificio de La Tribuna o la puesta en valor del yacimiento de Benalroma; "un conjunto de actuaciones que buscan crear una sinergia entre historia del municipio y creación de nuevos reclamos turísticos", ha subrayado.

La concejala, por su parte, ha indicado que "además de su importancia por la recuperación del legado histórico del municipio, también supondrá un refuerzo de la oferta turística de Benalmádena, más allá del tradicional binomio del sol y playa".

"La historia de Benalmádena va mucho más allá del boom del turismo que arrancó en la década de los 60 del siglo pasado, tenemos un pasado histórico que se remonta al periodo romano", ha reivindicado Galán.

SENTENCIA SOBRE EL PUERTO

Por otro lado, el alcalde, junto a la concejala de Puerto, Encarnación Cortés, han realizado una valoración de la sentencia del Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 1 de Málaga, que ordena al Ayuntamiento a abonar 435.600 euros por un proyecto de ampliación del Puerto Deportivo, encargado de forma verbal y directa, obviando la obligatoriedad de realizarlo a través de un procedimiento de concurso público, por la exalcaldesa del PP Paloma García en junio de 2012.

La sentencia, emitida el pasado 28 de septiembre, determina "el derecho del profesional y la empresa que había interpuesto la demanda a percibir la suma de 435.600 euros en concepto de un proyecto de ampliación del Puerto Deportivo de Benalmádena, encargado de manera directa por la exalcaldesa de manera verbal durante el transcurso de una reunión, vulnerando así el proceso de concurso público que debe regir la contratación de un proyecto con un importe tan elevado", ha explicado el regidor.

"Apenas un par de días después de esta sentencia, el PP de Benalmádena decidió presentar una denuncia contra mí por una cuestión tan menor y sin indicios de ilegalidad como el cese de uno de sus representantes en el consejo de administración del Puerto Deportivo por no cumplir con sus obligaciones, y ahora entendemos por qué", ha señalado.

Al respecto, ha indicado que se trata "sin duda de una cortina de humo desplegada por el PP para volver a distraer la atención sobre su nefasta gestión y los procesos de contratación sin garantías que caracterizaron a su etapa al frente de la empresa municipal Puerto Deportivo".

"En 2012 la ex alcaldesa encargó a una empresa, a través de un ingeniero de canales y puertos, la redacción de un anteproyecto para la ampliación del Puerto Deportivo, de forma verbal, sin ningún tipo de procedimiento ni garantías", ha explicado, apuntando que "cuando la empresa les presentó la factura se negaron a pagar, entendemos porque el Área de Intervención lo desaconsejaría por la ausencia de un procedimiento de licitación pública".

El alcalde ha culpado al PP de Benalmádena "por la mala gestión del Ayuntamiento y el Puerto Deportivo que ha dado lugar a esta sentencia". "Además de no pagar a la empresa que realizó el anteproyecto, perdieron la concesión de la ampliación del Puerto Deportivo en septiembre de 2014, un hecho que no supimos hasta que, en aquel entonces, desde la oposición obtuvimos la documentación con la que lo hicimos público", ha precisado.

Navas ha puesto en valor la gestión del Puerto Deportivo desde 2015, año en el que el equipo de gobierno que preside se ocupó de esta empresa municipal, destacando que han realizado "una labor honrada y honesta, con la que hemos conseguido sanear las arcas de la entidad, apostando por la prórroga de la concesión del Puerto Deportivo a este Ayuntamiento, y con un gerente, Manuel J. Jiménez, cuyo prestigio y solvencia le han llevado recientemente a ser nombrado presidente de Marinas de Andalucía".

"Frente a la defensa de los intereses particulares que siempre caracteriza a la gestión del PP al frente del Ayuntamiento, se encuentra nuestra defensa decidida del interés general de los benalmadenses, trabajando y velando por la viabilidad de la empresa municipal", ha finalizado el alcalde.

La concejala, por su parte, ha indicado que "indudablemente, al PP le molesta nuestra buena gestión, que nos ha llevado a que ya estemos a las puertas de lograr la prórroga de la concesión del Puerto Deportivo al Ayuntamiento", apuntando que "en los últimos tiempos estamos asistiendo a una batería de denuncias por parte del PP para tratar de poner en duda los buenos resultados, denuncias que no se sostienen, como ya se demostrará".

Cortés ha confirmado que se sigue trabajando en las denuncias que puso en 2012 contra los gerentes del Puerto Deportivo durante aquel periodo por presuntos delitos en diversos concursos públicos de aquella etapa. "Son procedimientos legales abiertos, y nos encontramos a la espera de que nos emplacen para el juicio oral, plazos que han vuelto a dilatarse como consecuencia de la pandemia", ha informado.

Por último, la concejala de Puerto ha confirmado que estudiarán la posibilidad de tomar acciones legales para dirimir posibles responsabilidades penales derivadas del irregular procedimiento de contratación que ha dado lugar a esta sentencia.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN