El tiempo en: Ronda
Miércoles 26/06/2024  

Sevilla

La Diputación prepara un protocolo para la vuelta al trabajo

El presidente Fernando Rodríguez Villalobos anuncia que las medidas de prevención estarán listas para la reincorporación progresiva de la plantilla

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Fernando Rodríguez Villalobos. -

La Diputación de Sevilla, gobernada por Fernando Rodríguez Villalobos, ha informado este viernes de que ha puesto en marcha la elaboración de un protocolo en materia de prevención de riesgos laborales frente al coronavirus Covid-19, con vistas a la reincorporación progresiva del conjunto de su plantilla una vez finalice el estado de alarma decretado para frenar la pandemia.

En esta línea, este viernes se ha reunido el Comité de Salud y Seguridad de la Institución, encuentro al que han acudido representantes del Área del Empleado Público, junto a los delegados de prevención y miembros de las diversas secciones sindicales con representación en la Corporación.

Las conversaciones, según la institución, siguen la premisa unánime de que la reincorporación del personal debe estar sujeta a "las máximas garantías de protección" de la plantilla, junto a la máxima eficacia en el desarrollo de los servicios públicos que la Diputación presta a ayuntamientos y ciudadanía.

Los participantes han valorado muy positivamente la actual prestación no presencial de estos servicios mediante el teletrabajo, una línea de actuación por la que el titular de la Diputación, Fernando Rodríguez Villalobos, "ha apostado desde el principio de la situación de crisis", según defiende la institución.

"El presidente ha destacado ya en sus intervenciones que el 87 por ciento del personal administrativo y ejecutivo está trabajando en modo telemático", ha dicho el diputado provincial de Empleado Público, Juan Manuel Heredia, quien ha explicado que "en un marco de incorporación progresiva y gradual del personal, la alternativa del teletrabajo se seguirá manteniendo y a ella se sumarán otras medidas que se acuerden y un inicio alternativo de la presencia física del personal".

Todos las partes representadas en la reunión se han dado un margen de tiempo para incorporar al proceso propuestas, así como los avances normativos que puedan irse produciendo y han quedado emplazados a un próximo encuentro para la aprobación de dicho protocolo que, en cualquier caso, tendrá lugar antes de la finalización del estado de alarma frente al Covid-19.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN