El tiempo en: Ronda
Sábado 29/06/2024  

Sevilla

Los alumnos suman sus voces a la de los rectores contra los "recortes"

Estudiantes de la Universidad de Sevilla y de la Olavide se concentran para protestar por unas partidas presupuestarias que consideran "insuficientes"

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Protesta de los estudiantes universitarios en las setas de la Encarnación. -

La Coordinadora Estudiantil Sevillana (CES) ha convocado este miércoles a estudiantes de las dos universidades públicas sevillanas, US y UPO, en la Encarnación para protestar por los "recortes" en el Presupuesto de 2019/2020 para los campus andaluces. Los alumnos se suman así a las críticas de sus rectores cuando se conocieron las cuentas y el reparto de los fondos.

Los máximos responsables de la Hispalense y de la Olavide fueron los primeros en alzar la voz contra las cuentas para este curso de las que, sobre todo, criticaron la decisión de la Junta de Andalucía de autorizar el uso de remanentes no afectados por valor de 40 millones de euros (algo más de 11 millones en el caso de Sevilla y de 1,8 millones en la Olavide). Estos 40 millones de euros no son dinero nuevo sino dinero que no ha sido gastado como consecuencia de la Ley de Estabilidad Presupuestaria, una especie de ahorro por parte de las universidades. El rector de Jaén y presidente de la Asociación AUPA, Juan Gómez, reclamó en la Comisión de Hacienda del Parlamento de Andalucía hasta 70,5 millones más en financiación básica operativa para las cuentas del próximo ejercicio. En 2019, la Junta destinará 1.284 millones de euros a este concepto.

Además, las universidades reclamaron a la Junta que amplíe la cota de gasto en 2020 en 38 millones para así poder hacer frente a los compromisos adquiridos en materia de personal.  

Con este contexto, los estudiantes consideran que estas partidas son "insuficientes". En un comunicado, "según el actual borrador de los presupuestos habrá un recorte de 40 millones de euros", una "reducción" que para la delegada general del Consejo de Estudiantes de la Universidad Pablo de Olavide, Balma Laseo, "afectará de forma negativa en la educación del estudiantado, además de generar una situación de inseguridad e insostenibilidad en vistas al próximo curso económico". Además, ha señalado que "de perpetuarse estos mismos presupuestos habrá universidades, como la UPO, que tendrán un futuro muy crudo".

El rector de la Universidad de Sevilla y el de la Olavide han llamado la atención sobre el hecho de que estos presupuestos ponen en serio riesgo el día a día de la Universidad. 

La CES aglutina a los consejos de estudiantes y movimientos sociales juveniles de Sevilla, formando parte de ella el Consejo de Alumnos de la Universidad de Sevilla, el Consejo de Estudiantes de la universidad Pablo de Olavide, el Movimiento de Acción Estudiantil (MAE), Marea Joven Sevilla, Juventud en Marcha y Estudiantes en Lucha.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN