El tiempo en: Ronda
Martes 18/06/2024  

Málaga

La listeriosis se cobra un nuevo aborto en una embarazada de Málaga

Se trata de una paciente que se encontraba en la semana 22 de gestación que ingresó con síntomas por consumo de carne mechada

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • El portavoz del gabinete técnico creado por la Consejería de Salud. -
  • El de la paciente malagueña es el sexto aborto que se produce en Andalucía por el brote epidémico

El nuevo caso de aborto que se ha producido a causa del brote de listeriosis provocado por los productos de la empresa Magrudis etiquetado bajo la marca La Mechá ha tenido lugar en Málaga.

Se trata de una paciente que se encontraba en la semana 22 de gestación que ingresó con síntomas por consumo de carne mechada y que el posterior análisis de la placenta confirmaba la presencia de listeria monocytogenes.

El portavoz del gabinete técnico creado por la Consejería de Salud y Familias para el seguimiento del brote de listeriosis, José Miguel Cisneros, ha actualizado este miércoles el balance de afectados e ingresados hospitalarios por el brote de listeriosis indicando que hay un nuevo caso en Sevilla, que corresponde a un niño con "cáncer muy evolucionado", por lo que crece el número de pacientes afectados en Andalucía a 205, que hay un nuevo caso de aborto asociado al brote y eleva a 5 el número de abortos asociados al brote, mientras que los hospitalizados son 46, uno más que el martes, y son 14 las embarazadas afectadas, dos menos que este martes.

El portavoz del gabinete sobre el brote de listeriosis de la Consejería de Salud ha cifrado en un 61% la reducción de pacientes ingresados y de embarazadas en comparación con el 22 de agosto.

Del mismo modo, el Ministerio de Sanidad ha confirmado este miércoles un total de 213 casos de listeriosis relacionados con el consumo de carne contaminada, de los que 205 son en Andalucía, uno más que ayer, otros cuatro en Aragón, dos en Extremadura, uno en Castilla y León y uno en Madrid. 

La mayoría de los casos notificados al Ministerio se han registrado en Sevilla (168), pero se han encontrado en casi todas las provincias de la comunidad: Cádiz (10), Granada (5), Huelva (17) y Málaga (4). 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN