El tiempo en: Ronda
Miércoles 26/06/2024  

Torremolinos

Japón llegará a Torremolinos de mano del festival Rockin’ Race

La 26 edición se celebrará del 6 al 9 de febrero de 2020 en el auditorio municipal de Torremolinos

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Presentación de la nueva edición del Festival Rockin' Race Jamboree. -
  • El cartel está compuesto por "artistas de gran nivel" que llegan a España por primera vez
  • El evento es un reclamo turístico y atrae a amantes del rockabilly de todo el mundo

Hace tan solo cuatro meses de la celebración de las bodas de plata del Rockin’ Race Jamboree y la nueva edición ya está en marcha: del 6 al 9 de febrero de 2020 inundará de ritmo rockabilly el auditorio municipal de Torremolinos.

El director del evento, Guillermo Jiménez Pou, y la edil de Promoción Cultural en funciones, Aida Blanes, presentaron la vigesimosexta edición de este festival el miércoles en el Ayuntamiento.

Según Jiménez Pou, después del 25 aniversaro, “había que preparar un cartel atractivo, que asimismo también viene a ser muy curioso y a la vez muy llamativo para todas las personas que van a asistir de todas las partes del mundo”. El cartel se compone de artistas “de primer nivel, muchos de ellos desconocidos para el gran público, pero que no dejan de ser interesantes porque es la primera vez que vienen a España”, explicó.

Por el escenario del Rockin’ Race pasarán artistas internacionales llegados de varios países europeos, Estados Unidos y Japón. “El caso de Japón es curioso porque tiene artistas que son difíciles de ver en otros festivales, y aquí intentamos tener ese atractivo para que la gente que venga a Torremolinos pueda ver y disfrutar con bandas de Japón”, añadió Jiménez Pou.

Entre otros, encabezarán la cita bandas de culto como Doug Kershaw, Barrence Whitfield feat Los Mambo Jambo Arkestra, James Intveld, Chuck Mead & His, Grassy Knoll Boys, Charlie Rich Jr, Rosie Flores, The blue Cats o Dave & Deke Combo.

Por su parte, Aida Blanes, detalló que este festival está “totalmente consagrado en Torremolinos y se encuentra impregnado dentro de nuestro ADN porque refleja toda esa diversidad que se vive en nuestro municipio, eventos de todas clases que conviven para seguir desestacionalizando el turismo que ha sido una de nuestras metas en toda la legislatura por lo que no queríamos acabar estos cuatro años de gobierno sin dejar presentada esta 26 edición del Rockin’ Race”.

Reclamo turístico

El Rockin’ Race está considerado uno de los festivales internacionales más importantes del calendario en cuanto a sonidos y cultura vintage y retroamericana se refiere, por lo que resulta un reclamo turístico para la ciudad de Torremolinos.

Los turistas llegan desde Europa, Estados Unidos, México, Japón y Australia, por lo que el evento tiene una repercusión muy positiva en la vida económica y cultural de esta localidad, repercusión de la que se benefician de forma directa los establecimientos hoteleros, restaurantes y comercios de la zona.

Además, se hizo con el premio a Mejor Festival en los Ameripolitan Music Awards.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN