El tiempo en: Ronda
Lunes 24/06/2024  

Campo de Gibraltar

Los empresarios se suman a las críticas por el estado de los trenes

La CEC muestra su preocupación ante una nueva avería y califica la situación de "insostenible para el Campo de Gibraltar"

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Estación de Algeciras. -

La Confederación de Empresarios de la provincia de Cádiz (CEC) ha mostrado hoy su preocupación por la nueva avería sufrida por el tren Madrid-Algeciras en apenas 10 días, una situación “insostenible para el Campo de Gibraltar y que provoca la indignación de la Comarca del Campo de Gibraltar”, según ha manifestado su presidente, Javier Sánchez Rojas.

Las averías se vienen sucediendo, además, después de un tiempo prolongado en los que no pudo circular ningún tren, debido a los daños sufridos por el tramo entre Bobadilla y Algeciras en el último otoño. “Entonces fuimos prudentes ante lo que consideramos daños producidos por una causa mayor, pero lo que no podemos admitir es que, tras las reparaciones urgentes, las líneas se doten de convoyes de locomotoras y vagones en pésimo estado”.

“Primero más 200 días sin tren por los temporales, y después un restablecimiento del tráfico con trenes de cuarta división. No podemos admitir esta situación, que lastra la economía del Campo de Gibraltar y la provincia de Cádiz, y provoca también un impacto negativo en la imagen de la comarca y una enorme desventaja competitiva”, destaca Sánchez Rojas.

La Confederación de Empresarios de la provincia de Cádiz reitera su compromiso con el Campo de Gibraltar para que se dote a la comarca de las infraestructuras pendientes, que son esenciales para el desarrollo económico. Javier Sánchez Rojas califica como “prioritarias” las actuaciones pendientes para la mejora de la conexión ferroviaria entre Algeciras y Bobadilla, salida natural del Puerto de Algeciras hacia Europa y considerada por Europa como uno de sus principales corredores europeos.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN