El tiempo en: Ronda
23/06/2024  

Vélez Málaga

La Junta destina 337.000 euros para reanudar el servicio del tranvía

Esta infraestructura fue inaugurada en 2006 y su servicio se paralizó seis años después

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Tranvía de Vélez-Málaga -

El tranvía de Vélez-Málaga está contemplado por parte de la Junta de Andalucía en materia presupuestaria. De hecho, el proyecto de Ley de Presupuestos para lo que resta del año 2019 refleja un total de 337.493 euros para actuaciones que permitan la puesta en marcha del sistema tranviario de la ciudad.


El tranvía fue inaugurado en octubre de 2006 y cuenta con un recorrido de 4,8 kilómetros en su primera fase que va desde la iglesia de San Andrés de Torre del Mar al parque Jurado Lorca de Vélez-Málaga. Su segunda fase, que no llegó a ponerse en funcionamiento, llega al centro del municipio y cuenta con un total de 1,2 kilómetros.


En el año 2012, el servicio fue paralizado durante el anterior mandato del PP, alegando el coste económico que suponía el mantenimiento de dicha infraestructura tranviaria. Durante este tiempo tampoco se mantuvieron las infraestructuras así como el trazado, con el consecuente deterioro de las vías.


Cuatro años después, se produjeron reuniones entre el Consistorio veleño y la Junta de Andalucía con el fin de buscar financiación para su reactivación, y de hecho el anterior consejero de Fomento y Vivienda, Felipe López resaltó que el futuro convenio contempla la asunción por parte de la Junta del 40% del déficit de explotación. En dicho convenio planteaban recoger los detalles técnicos y jurídicos así como la cantidad económica que asumirán tanto Ayuntamiento como Junta de Andalucía para poder ofrecer este servicio, gestión que llevará el Consistorio veleño.


De hecho, el concejal de Transporte en funciones del Ayuntamiento de Vélez-Málaga, Marcelino Méndez-Trelles, recordó en varias ocasiones el gasto que supuso la paralización del tranvía, con un coste de más de 4,8 millones de euros para las arcas municipales en un período aproximado de seis años.


Según los  dos estudios que se solicitaron por parte del Consistorio para estudiar su puesta en marcha, ambos determinaban que volver a poner el tranvía a funcionar en el municipio tendría un coste cercano a los 1,5 millones de euros
En cuanto al presupuesto de la Junta, la delegada del Gobierno andaluz en Málaga, Patricia Navarro, destacó que el montante económico asciende a un total de 153.167,489 euros en inversiones para la provincia malagueña y que ha calificado como “riguroso, realista y creíble”, añadiendo que es “el más social de la historia”.


En  materia de movilidad y transporte, además del tranvía de Vélez-Málaga, en la provincia de Málaga se destinarán un total de 50.000 euros para el carril Bus-VAO al Parque Tecnológico de Andalucía (PTA),  20.000 euros para el acceso a la tecnópolis desde la hiperronda, la misma cantidad para la carretera Ronda-San Pedro y para el estudio de viabilidad de la Málaga-Ronda-Campillos respecto al desdoble de la A-357 (Casapalma-Zalea); unos aproximadamente seis millones para el Puerto Seco de Antequera o 5,4 millones de euros para la variante de Arriate.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN