El tiempo en: Ronda
Sábado 29/06/2024  

Málaga

Otra decepción para los defensores del Bosque Urbano en Málaga

PP y Cs se alían de nuevo para evitar el gran pulmón verde en el antiguo solar de Repsol que demandan los vecinos para edificar

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Plantación llevada a cabo por los vecinos. -
  • La Plataforma BUM convoca su cuarta marcha ciclista por el gran parque que merecen los malagueños el próximo día 4 de mayo

Por sólo un voto de diferencia, los siete que suman Partido Popular y Ciudadanos frente a los seis de PSOE, Málaga Ahora, IU-MpG, y el del edil no adscrito se rechazó de nuevo, ahora en Comisión Municipal, la realización de un gran bosque urbano en los antiguos terrenos de Repsol, tras el no en esta ocasión a la moción presentada por la edil Remedios Ramos (IU-MpG) en la que se solicitaba que se reconsiderase el proyecto de rascacielos y la construcción de miles de viviendas en esta parcela y se estudiase la iniciativa de la plataforma; además, también fue rechazada la realización de una consulta ciudadana y consensuar el proyecto con los colectivos que forman parte de la plataforma

Se trata de una decepción más para terminar una línea política que podría variar solo según la correlación de fuerzas que resulte de los próximos comicios locales del mes de mayo.

Como indicó Pedro Francisco Sánchez, portavoz de la Plataforma Bosque Urbano Málaga a Viva Málaga pese a la aparente ruptura entre PP y Cs, “vuelven a votar en contra de un bosque urbano en Repsol” y ambos “siguen con la idea de construir cuatro rascacielos, un centro comercial y las viviendas”.

Sánchez lamenta que pese a que se intentó hace solo una semana volver a reunir a todos los grupos políticos con presencia en el Ayuntamiento, para ver para “las líneas rojas de Ciudadanos en especial” sobre el reclamado bosque urbano, no se presentó de donde tuvieron claro que “apuestan por construir”. Una reunión ala que tampoco acudió el PP pese a que se quería sacar la construcción de esta zona verde de la lucha política, pero “parece” que ni PP ni Cs “no tienen ni interés ni intención”.

Por eso, a partir de ahora quedan a la espera de ver “qué pasará en las próximas elecciones” y si cambia la composición del pleno y la correlación de fuerzas, mientras tanto solo manejan una idea: “Seguirán trabajando lo que es de justicia, que todo sea zona verde”.

Y lo harán “movilizándose con actividades de charlas en los barrios y con las plantaciones en el terreno”.

Y con la convocatoria para el próxima sábado cuatro de mayo de la cuarta Marcha en Bicicleta por el Bosque Urbano de Málaga.

Sánchez recordó también que solo se habla de la parcela de Repsol pero que el Plan General de Ordenación Urbana de Málaga (PGOU)m contempla para la zona y los alrededores del polígono San Rafael la edificación de más viviendas, así como en El Duende en la zona de las cocheras de la EMT o en la de La Princesa, donde ya se ha empezado a edificar, es decir 5.000 viviendas alrededor, sin contar todo las que van con el centro comercial y los hoteles”, algo que “aumenta la presión poblacional de una zona densamente poblada” ya y de forma que “se pierde la oportunidad de que Málaga cuente con una gran zona verde”, sobre todo si se tiene en cuenta que la zona de Carretera de Cádiz y de Cruz de Humilladero cuenta en algunas partes con solo dos metros de zona verde por habitante, cuando desde los organismos internacionales (como la Organización Mundial de la Salud) se recomiendan hasta 15.

Algo que según Sánchez, se traduce en “calidad de vida, en mejoras para la salud física y mental, en menos enfermedades respiratorias y disminuciones de cáncer” entre otros efectos positivos cuando se vive al lado de un bosque urbano como el que plantean.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN