El tiempo en: Ronda
Sábado 29/06/2024  

Ronda

Asprodisis visibiliza a la mujer con discapacidad intelectual

Las actividades se llevaron a cabo con motivo del 'Día de la mujer'.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • ASPRODISIS -

Asprodisis se ha sumado a las reivindicaciones por la igualdad en el Día de la Mujer y ha querido dar visibilidad a la mujer con discapacidad intelectual, que se ve afectada por una doble discriminación. 

 

Para ello se ha llevado a cabo un acto que ha comenzado con la intervención de Elisabeth González, una de las componentes de la comisión de igualdad en Asprodisis, que ha explicado que la entidad cuenta con un plan con igualdad y que se trabaja para que todas las personas tengan los mismos derechos.

 

Además, González ha detallado las actividades que se han realizado coincidiendo con esta efeméride como la elaboración de un video o la creación de lazos violetas por parte de las personas con discapacidad.

 

Posteriormente, tres mujeres que forman parte de Asprodisis, Rocío Fernández, Marina García de Celis y Alicia Cedeño, han dado lectura a un manifiesto con el que se ha reivindicado un empleo digno para las mujeres con discapacidad y la igualdad en los salarios bajo el lema ¡Porque nos sobran los motivos!

 

Finalmente, se ha presentado el vídeo “Alcemos la voz”, en el que se reflejan distintos roles de la mujer con y sin discapacidad en la Serranía de Ronda. La canción que comparte título con el vídeo, ha sido creada por Pablo Jiménez y Vicente Ramírez, música y letra, respectivamente, e interpretada por Ana Cristina Mata y el pianista Curro Bautista.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN