El tiempo en: Ronda
Viernes 21/06/2024  

Arcos

Decenas de escolares piden la paz y el cese de la violencia

Niños y niñas de casi todos los centros se concentran en la plaza del Cabildo para dar lectura al manifiesto del Día Escolar de la Paz y la No Violencia

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

Reunidos en la plaza del Cabildo.

Los escolares suben por Cuesta de Belén.

Maria Ángeles Lobo

El Día Escolar de la Paz y la No Violencia (DENYP) encontró de nuevo su imagen más señera en la plaza del Cabildo, donde los escolares realizaron una marcha solidaria por la paz, en la que niños y niñas de todos los colegios, excepto del IES Guadalpeña y el CEIP Vicente Tarín, tomaron parte.  Se trata de un acto reivindicativo que apuesta por la paz en el mundo y el respeto a los derechos humanos, y que se enmarca a su vez en el caso de Arcos en el proyecto ‘Escuela, espacio de paz’.

Fue la alumna del IES Alminares Celia Medina una de las encargadas de dar lectura al manifiesto del día. También Cristina Regordán, del CEIP San Miguel, se sumó a las lecturas.

Además, el acto se aprovechó para la donación de alimentos que tienen por destino Cáritas  parroquial de San Francisco y María Auxiliadora para promover la solidaridad hacia las familias más necesitadas de Arcos.

Todos los niños reivindican así cada año por estas fechas paz  y felicidad para el mundo, así como una sociedad más justa. En este día los centros educativos se convierten en instrumentos de paz  y entendimiento entre personas de distintas formación, cultura, religión o raza.

El Ayuntamiento quiere felicitar a la comunidad escolar por mantener vivo el programa ‘Escuela, espacio de paz’. Para la institución supone una satisfacción celebrar este día junto a los niños de Arcos. El mensaje que lanzó el delegado de Medio Ambiente, Diego Carrera, representante del Ayuntamiento para la ocasión ya que el alcalde no pudo asistir por enfermedad, fue  “Amor universal, no violencia y paz. El amor universal es mejor que el egoísmo, la no violencia es mejor que la violencia y la paz es mejor que la guerra”,  señalaba el responsable institucional.

En este día han querido hacer memoria del defensor de la paz Mahatma Gandhi, que murió el 30 de enero de 1948 asesinado por un fanático. Así, quieren promover entre los más pequeños la paz, la tolerancia, el respeto y el saber estar, y que siempre lo pongan en práctica no solo en los colegios sino también en los ámbitos íntimo y social, que recuerden siempre los valores de aquellos que lucharon por la paz mundial y lo sigan llevando a cabo.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN