El tiempo en: Ronda
02/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Ronda

Los vecinos del Barrio reclaman ser escuchados con 'El grito'

Acudieron al pleno para reclamar al tripartito que escuche sus reclamaciones.

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • PLENO -

Ayer se celebró la primera sesión del Pleno Ordinario del año, donde el principal punto del día que se abordó fue el de la contratación de los autobuses urbanos, aunque antes se quiso dedicar un minuto de silencio a la última víctima de género producida en España  y dedicar un pequeño recuerdo a la familia del pequeño Julen recientemente fallecido en el pozo de Totalán.

Este primer punto de  la aprobación del dictamen de la Comisión Especial de Cuentas que abordaba el contrato de gestión del servicio público municipal cuyo objeto es el transporte urbano de Ronda a favor de la entidad contratista UTE Lara y López Autobuses S.L., fue aprobado por   mayoría y con la abstención del Partido Popular. 

El Grupo Popular a través del concejal Antonio Arenas exigía que en vez de hacer una simple renovación de cinco años con los puntos acordados de entonces,  hubiese sido conveniente aprovechar este momento para incorporar nuevas líneas como la del hospital y haber modernizado el pliego de condiciones. A este respecto  destacó que los autobuses han funcionado a la perfección pero se mostraban desconcertados ya que según el portavoz popular “transcurridos estos cinco años, aunque si bien es cierto que el pliego de condiciones prevé esa posibilidad de prorrogar  cinco años más, el hecho que no se haya planteado ninguna modificación ni novedad alguna,teniendo en cuenta las circunstancias y teniendo una previsión no sólo del presente sino también de futuro, el punto denota una falta de iniciativa política, una falta de trabajo y una falta de gestión. Y hay que tener muy claro que Ronda va a crecer y va a desarrollarse en los próximos años y no podemos quedarnos como estamos, no podemos quedarnos enquistados ya que desde el punto de vista de la movilidad tenemos que seguir avanzando y desarrollando”.  

También se aprobaron la recuperación de los usos públicos de los caminos de Arriate a Cuevas del Becerro, y la modificación definitiva puntual del PGOU para el cambio de uso de la parcela del “Cerro del Almendro” y poder construir una vivienda en ella.

Como detalle algunos vecinos del Barrio San Francisco pertenecientes a la Plataforma No al Corte, desplegaron unos carteles  con la imagen del cuadro “El Grito” de Edvard Munch en tono reivindicativo, para hacer entender al grupo de gobierno que no se les está escuchando.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN