El tiempo en: Ronda
Viernes 21/06/2024  

Campo de Gibraltar

Las obras del polideportivo de la costa arrancan en otoño

La Junta de Gobierno Local aprueba el pliego de condiciones previo a su licitación en el BOP

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Recreación del futuro complejo deportivo que se ubicará en la urbanización Costa Sancti Petri. -
  • El proyecto cuenta con un presupuesto de 3,8 millones, financiado por la Junta y el Consistorio
  • El complejo deportivo tendrá una superficie de 7.579 metros cuadrados
La Junta de Gobierno Local ha aprobado el proyecto de obras de la primera fase del polideportivo Costa Sancti Petri, iniciándose de este modo la fase de licitación de este importante equipamiento que responderá a las necesidades de la creciente población de la zona del litoral. El presupuesto previsto es de 3.816.178,23 euros, que será cofinanciado a un 50 por ciento por el Consistorio y la Consejería de Turismo, Comercio y Deportes de la Junta de Andalucía, y el plazo de ejecución se estima en unos 15 meses.

El proceso continuará ahora con la publicación de la documentación pertinente en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP), un trámite que se cumplimentará en las próximas semanas, para posteriormente abrir el periodo previsto para la presentación de las correspondientes ofertas. La Mesa de Contratación estudiará entonces las plicas presentadas, las valorará y designará aquella que sea más ventajosa para que se ejecuten las obras. Si el proceso administrativo se desarrolla sin incidencias, las obras podrían adjudicarse en otoño y este equipamiento deportivo estaría en funcionamiento a finales de 2011.

El nuevo pabellón se ubicará en una parcela de forma trapezoidal de 7.579 metros cuadrados que ocupa una manzana completa entre las calles Arrecife, Estribor y Farallón. El proyecto básico, redactado por el arquitecto municipal Antonio Alonso, contempla la construcción de una superficie total de 4.482 metros cuadrados divididos en un conjunto de seis edificios unidos entre sí.


Distribución


El primero de los edificios será el pabellón polideportivo cubierto, que cuenta con unas dimensiones de 49,05x34,15 metros y una superficie total de 2.135,18 metros cuadrados. Este equipamiento contempla un graderío para 300 personas. Bajo la estructura de las gradas se construirán tres almacenes. Además se crearán salas básicas, una zona de enfermería, dos vestuarios para jueces, árbitros o minusválidos, y dos aseos para las pistas.

Además, se levantarán tres edificios de salas básicas polideportivas adosadas al pabellón, con unas dimensiones de 20,14x13,15 metros cada uno, separados mediante patios. Cuentan con una sola planta bajo la rasante y sobre sus cubiertas se construirán tres pistas de pádel descubiertas de 20x10 metros, así como las galerías para acceder a las pistas y a las gradas del pabellón. En total se construirán 762,72 metros cuadrados.
Por su parte, el edificio de vestuarios, adosado a las salas básicas, con unas dimensiones de 45,75x15,44 metros y 1.138,63 metros cuadrados, se divide en dos plantas. En la planta bajo la rasante, de 532,32 metros cuadrados, se ubican los vestuarios y almacén; mientras que en la planta sobre la rasante se ubican dos vestuarios colectivos, sanitarios, una sala de wellness, así como varias dependencias.

El proyecto también contempla un edificio de usos complementarios a las instalaciones deportivas adosado con un porche cubierto al edificio de vestuarios y 206,54 metros cuadrados de superficie. Tendrá una sala de prensa, reuniones o conferencias con un despacho vinculado; cafetería; guardería infantil; botiquín; almacén y seis aseos.
Por último, se levanta un pequeño pabellón de acceso, donde además se instalarán los cuartos para la cometida de las redes de suministro de agua y energía eléctrica. El exterior tendrá unas áreas ajardinadas de 1.000 metros cuadrados, en las que se mantienen las especies arbóreas existentes, plantándose además otras nuevas. Una pista de fútbol siete completará este proyecto posteriormente.


Apuesta deportiva

El impulso a este proyecto, sumado a la aprobación del Plan Especial de Huerta Mata el pasado lunes y a la construcción del pabellón deportivo en El Fontanal, provocará que Chiclana cuente con excelentes instalaciones deportivas en los próximos años. De esta forma, el Ayuntamiento está trabajando dentro de un proyecto de ciudad coordinado que percibe el ámbito deportivo como valor de futuro, diversificando sus recursos y ampliando los servicios que se ofrecen a todos los chiclaneros y visitantes.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN