El tiempo en: Ronda
Sábado 29/06/2024  

Jerez

La protección a mujeres víctimas de violencia se dispara este verano

La UPAP gestionó el mes pasado 39 órdenes de protección frente a una media de 22

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Victoria Kent apunta la crisis y la concienciación social como motivos de este incremento
La llegada del verano ha hecho incrementar en un grado importante el trabajo de atención y protección policial en casos de violencia de género. Fuentes del Cuerpo Nacional de Policía revelaron en los últimos días que la Unidad de Prevención, Asistencia y Protección (UPAP), especializada en estas funciones, tramitó durante el pasado mes de julio un total de 39 órdenes de protección dictadas por el juzgado especializado en Violencia de Género en Algeciras.

Estas cifras suponen, según las fuentes consultadas, un incremento de casi el doble con respecto al número habitual de expedientes -una media de 22- que se gestionan al mes en este departamento.

Las razones de este incremento, según indicó la presidenta de la Asociación de Mujeres Progresistas Victoria Kent, María Isabel García Revilla, pueden ser muy variadas, si bien dejó bien claro que “en las vacaciones de verano, todos los años, incrementan los casos”. García Revilla quiso ver en este aumento un aspecto positivo, en el sentido de que “cada vez hay una mayor conciencia social” y, por tanto, se tramitan más denuncias.

No obstante, apuntó que “los problemas económicos” originados sobre todo ahora, en tiempos de crisis, “hacen aflorar también la violencia”. Tanto es así, que en este mes de agosto, “que esperábamos sería más tranquilo”, reconoce que desde el gabinete de la asociación y el equipo del Servicio de Asistencia a las Víctimas de Andalucía (SAVA) están viendo también incrementado su trabajo.

Especialistas
Las UPAP, unidades que desde el pasado año 2003 funcionan en todas las comisarías dentro del territorio nacional, tienen funciones similares a las de los Equipos Mujer Menor (Emumes) de la Guardia Civil. Cada uno actúa dentro de su demarcación concreta, siendo, en Algeciras, una competencia específica de la Policía Nacional.

Desde el cuerpo policial hay dos ámbitos de actuación en casos de violencia doméstica. Por un lado, los que actúan en el momento en que se produce la agresión, y por otro, los encargados de velar por la seguridad de la víctima de la violencia machista una vez que se emite la resolución judicial de protección.

El equipo de la UPAP responde a este segundo ámbito. Algunas de las funciones de estos grupos son mantener contacto permanente con las mujeres que les han sido asignadas, detectar posibles situaciones de riesgo, evaluando el grado del mismo durante la tramitación, realizando un seguimiento de la evolución de esa situación y trasmitiendo a las unidades operativas la información necesaria.

Asimismo, se encargan de asesorar y acompañar a la víctima al tramitar procedimientos policiales, judiciales y asistenciales y mantener el control de las zonas y áreas de vida cotidiana tanto de la víctima con del agresor.

Cada policía integrante de la UPAP de Algeciras es responsable específico de la protección de varias de estas mujeres, y el contacto entre ellos es directa, inmediata y permanente a través del teléfono móvil.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN