El tiempo en: Ronda
Lunes 03/06/2024  

Campo de Gibraltar

SOS Racismo se movilizará el jueves contra el nuevo CIE de Algeciras

Sostienen que el nuevo modelo trata de "esconder sin éxito la actual regresión en materia de derechos" que existe en estos centros

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

SOS Racismo ha convocado movilizaciones para el próximo día 30 para protestar contra el nuevo Centro de Internamiento de Extranjeros (CIES) que se construirá en Algeciras y para pedir el cierre de estos centros y el fin de las deportaciones.

Para la ong, el anuncio de ayer del ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, de un nuevo CIE en Algeciras, que supondrá el nuevo modelo arquitectónico de estos centros, trata de "esconder sin éxito la actual regresión en materia de derechos" que existe en los mismos.

"El petulante anuncio de Interior no evitará que se reproduzca el ADN de los CIE y la vulneración sistemática de derechos, dado el régimen policial y la ilegitimidad de la privación de libertad de las personas extranjeras", dice la federación en un comunicado.

El anuncio -apostilla- "supone el derroche de recursos públicos en unas instituciones que cuentan con un gran rechazo social y que son verdaderos agujeros negros del derecho".

La historia ha demostrado, según la ong, que "estos petulantes anuncios suelen dar lugar a instituciones que reproducen una y otra vez un mismo patrón: su mera existencia genera sufrimiento y violaciones sistemáticas de derechos humanos".

Para SOS Racismo, ésta "no es la primera vez en la historia que un anuncio o una inauguración de un CIE sirve como una campaña de lavado de imagen para unas instituciones" que, a su juicio, "son espacios de vulneración de derechos por su mera existencia, que cuentan con el rechazo de la sociedad y de las organizaciones sociales".

Eso sucedió, en su opinión, en 1988 con la inauguración del CIE de Moratalaz "(un sótano sin ventilación), donde el propio director -sostiene- fue imputado por torturas".

En 2005, el CIE de Aluche, según la ong, fue considerado un nuevo modelo de CIE que incluso ganó un premio de arquitectura, sin embargo "no se habilitaron baños en las habitaciones hasta que las quejas de los internos y diversas organizaciones sociales dieron lugar a autos judiciales de los Jueces de Control".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN