El tiempo en: Ronda
Miércoles 26/06/2024  

Campo de Gibraltar

Mancomunidad entrega los II Premios del Día de la Comarca

El presidente recalca el papel del ente de defensa de los intereses de la comarca, y pone de manifiesto la necesidad de impulsar la línea Algeciras-Bobadilla

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

La Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar ha celebrado este miércoles la segunda edición de los Premios Comarcales del Campo de Gibraltar, unos galardones con los que la institución reconoce el trabajo de personas y entidades por potenciar y engrandecer la comarca campogibraltareña.

El acto de entrega de estos II Premios, que tiene lugar  en el Día de la Comarca  y que se corresponde con la fecha de la  fundación de la Mancomunidad en 1985,  ha galardonado a dos campogibrareños y a cinco importantes entidades comarcales, que han visto como la ciudadanía y las Administraciones han premiado la labor desarrollada por cada una de ellas en sus respectivos campos de actuación.

Destacando “el valor de los gestos en la política”, el presidente de la`Mancomunidad, Luis Ángel Fernández, ha querido recordar en su intervención la trascendencia de aquel 1 de febrero de 1985, fecha en la que se constituyó la Institución, bajo la presidencia de Rafael Palomino, que fue premiado con la Mención Especial de la Comarca en el año 2016, entendiendo que “de alguna forma era necesario volver a las raíces de la propia Institución, recuperando el espíritu de 1985”.

Fernández ha indicado que “una Mancomunidad no será más fuerte o más débil en función de los servicios que gestione sino por ser la depositaria del sentimiento comarcalista, por ser la punta de lanza de la defensa de los intereses del Campo de Gibraltar”  recordando con ello los objetivos que
inspiraron  y dieron pleno sentido a la Mancomunidad. Dichos objetivos, en palabras de Fernández, siguen estando presentes y adquieren aún un mayor valor en los momentos actuales.

El presidente ha indicado que, en el presente año  y desde la acción del Gobierno, se ha buscado proporcionar la mayor visibilidad posible a la Mancomunidad, destacando en este afán al Instituto de Estudios Campogibraltareños, baluarte cultural de la comarca y al que Fernández mostró nuevamente  “su profundo agradecimiento”,  al organizar numerosas jornadas  de amplio éxito por toda la comarca, incluyendo  entre ellos a la ciudad de Gibraltar o “resucitando” la revista Almoraima en formato papel .

Igualmente, ha resaltado en su intervención la apuesta de la Comarca en Fitur, que ha permitido presentar una oferta turística común y con una imagen diferenciada para el Campo de Gibraltar. Fernández ha destacado y ha agradecido el apoyo y la colaboración recibida  de los siete alcaldes del Campo de Gibraltar que han hecho posible la ejecución de proyectos desarrollados para
la comarca.

Ha continuado destacando los grandes objetivos de la comarca para el año 2017, un año “cargado de retos e incertidumbres” y ante el  cual  Fernández  ha destacado “la consecución de un acuerdo  conjunto en relación al documento de prioridades que debe constituir la hoja de ruta para conseguir impulsar definitivamente el Campo de Gibraltar”.

El presidente ha recordado las medidas fiscales propuestas, como las bonificaciones en el impuesto de la renta y en el de sociedades, en materia de infraestructuras, como la línea férrea Algeciras-Bobadilla, el desdoblamiento de la carretera Vejer-Tarifa-Algeciras o la Estación Depuradora de Los Barrios-San Roque., finalizando con las medidas en materia de empleo que  viene representadas por el Plan Especial de Empleo que permitirá  seguir reduciendo las altas cifras de paro.

Las Menciones Especiales del año 2017 han sido destinadas a las delegaciones del Gobierno Central y de la Junta de Andalucía en el Campo de Gibraltar en reconocimiento a la continuidad en la acción descentralizadora que la presencia de ambos organismos suponen para la comarca y de la que también son claros ejemplos la sección de la Audiencia Provincial, la Comandancia de la Guardia Civil o las delegaciones de tráfico, de la Seguridad Social o de la Agencia Tributaria.

A la vez, Fernández ha querido poner de manifiesto, con este doble galardón  otorgado a ambas administraciones,  la necesaria unidad ante la incertidumbre generada en la Roca y en el Campo de Gibraltar ante la  que denominó “cerrazón de Londres a que alguno de sus territorios tenga un Brexit diferenciado”  hecho ante el cual el presidente indicó la necesidad de disponer de “una frontera flexible para el tráfico de personas, de empresas o de servicios” Posteriormente, los alcaldes del Campo de Gibraltar procedieron a entregar  los galardones comarcales a los diferentes premiados.

El trabajo realizado  por solidaridad,  la justicia,  la acción humanitaria, el servicio social y ayuda a los más necesitados fue reconocido con el premio a la Labor Social y Solidaria a  Cáritas, recibiendo el galardón el vicario episcopal del Campo de Gibraltar, Juan José Marina Janeiro de manos de la primera teniente de alcalde de Castellar de la Frontera, Pilar Lobato.

David Morales, campogibraltareño de reconocido prestigio, ha recibido el galardón a la Labor Artística, destacándose el aperturismo musical y su apuesta por el mestizaje en sus producciones, sin olvidar sus profundas raíces flamencas. En premio fue entregado por el alcalde de Jimena de la Frontera.

La práctica deportiva en esta segunda edición de los Premios Comarcales recayó en el sanroqueño y olímpico Adrian Gavira. Nuevamente, con su figura, el nombre de la comarca del Campo de Gibraltar alcanza altos niveles deportivos y humanos.  Francisco Ruiz Giráldez, alcalde de Tarifa, fue quien entregó el correspondiente galardón recibido por Lucas Extremera, entrenador de jugador.

El Premio a la Excelencia Empresarial correspondió a la Cámara del Campo de Gibraltar, al constituir un apoyo imprescindible para el tejido económico y empresarial de la comarca, herramienta  en las relaciones de las empresas comarcales con la administración pública y en sus planes de internacionalización, a la ve que compagina la  formación y  la  creación de nuevos proyectos empresariales. Carlos Fenoy Rico, presidente de la Cámara de Comercio, recibió el galardón de manos de Jorge Romero, alcalde de la Villa de Los Barrios.

Los más de cuarenta años que Santa María Polo Club  viene creciendo y haciendo crecer el entorno privilegiado de la desembocadura del río Guadiaro, Sotogrande y, por ende, el Campo de Gibraltar, junto a su reconocimiento internacional al ser uno de los más importantes clubes de polo del mundo ha hecho que por su dilatada historia de trabajo, implicación y apuesta por el deporte y por una manera determinada de entender el desarrollo turístico reciba el Premio al fomento del Turismo y a la Sostenibilidad.  El alcalde de San Roque entregó el galardón a Joaquín Blanco, presidente de Santa María Polo Club.

El Premio a la Comunicación en el Campo de Gibraltar, entregado por el alcalde linense, Juan Franco, correspondió en esta ocasión al Grupo Diario Área, fundado en 1956 de la mano del recordado Antonio Gómez Rubio. El diario decano del Campo de Gibraltar, que ya fue galardonado en el año 2006 por esta Mancomunidad con su Medalla Comarcal coincidiendo con su cincuentenario y que ha vuelto a ver premiada su actuación en materia comunicativa constituyendo un vivo ejemplo de la defensa de los valores de unidad comarcal y esfuerzo conjunto de todos los municipios del entorno, incluyendo a los vecinos gibraltareños.

Finalmente, el alcalde de Algeciras y senador, José Ignacio Landaluce, entregó el premio a la labor cultural a la Asociación de Amigos de la Ciencia, que recibió su presidenta Ana Villaescusa, por su labor divulgadora del conocimiento científico y la promoción de iniciativas educativas entre la comunidad educativa y la sociedad.

Tras las entregas, el acto concluyó con la interpretación del Himno  de Andalucía.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN