El tiempo en: Ronda
30/06/2024  

Jerez

IU ‘hace méritos’ con cargo a la Edusi

En menos de un mes ha presentado hasta cinco proyectos con cargo a los fondos europeos

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • IU en una reunión con Acoje -

Izquierda Unida no sólo ha puesto un notable empeño en lograr un entendimiento entre las tres fuerzas de izquierda del Ayuntamiento -PSOE, Ganemos e IU- en favor de la gobernabilidad de la ciudad, sino que además se ha convertido en uno de los grupos que más aportaciones está realizando de cara a la presentación de proyectos con cargo a los fondos Edusi o, cuando menos, quien más los está haciendo visibles. De hecho, en el transcurso de un mes ha presentado hasta cinco propuestas diferentes, y para dos de ellas ya sabe que cuenta con el respaldo público del Gobierno local: la de la peatonalización de la Plaza de las Angustias y la del servicio de alquiler de bicicletas.

El más reciente de todos lo acaba de anunciar con la entrada en el nuevo año. Se trata de la puesta en marcha de un Plan de Formación y Empleo en el sector de la hostelería para 150 personas pertenecientes a colectivos desfavorecidos (víctimas violencia machista,  jóvenes de zonas deprimida, etc.) y cuya selección será llevada a cabo por las delegaciones correspondientes. El proyecto contempla dos programas en las áreas de cocina y servicio, con 5 acciones formativas cada uno, y con un total de 400 y 250 horas respectivamente de clases teórico-prácticas. Además, cada acción formativa contempla la realización de 100 horas de prácticas profesionales en centros de trabajo, algo fundamental para que los alumnos desarrollen sus destrezas en un auténtico entorno laboral  y mejoren así su empleabilidad.
Para el coordinador local de la formación de izquierdas, Domingo Pedro García, “es un acierto que los fondos europeos de la EDUSI contemplen este tipo de líneas estratégicas y actuaciones, ya que Jerez necesita que desde el ayuntamiento se pongan en marcha medidas de un claro carácter social que favorezcan la integración de los colectivos más desfavorecidos”. 

Los otros cuatro proyectos que ya ha presentado al Gobierno para su contemplación en el proyecto general que ha de presentarse ante las autoridades europeas son la peatonalización de la plaza de las Angustias, la adaptación del edificio de plaza Esteve como espacio artístico, la creación de un servicio de bicicletas de alquiler y la implantación de un servicio online para agilizar las licencias de apertura de negocios.

“Desde IU estamos trabajando para que los fondos europeos concedidos al ayuntamiento a través de la EDUSI se inviertan de manera eficiente en proyectos que, no sólo sirvan para mejorar los servicios que presta el ayuntamiento, sino también para asentar las bases hacia un modelo de ciudad más amable para sus habitantes”, resalta su portavoz municipal, Raúl Ruiz Berdejo, quien incide además en la necesidad de avanzar “en la construcción del nuevo modelo de ciudad que Jerez necesita,  de ahí que no cejemos en el empeño de presentar proyectos e iniciativas que permitan avanzar hacia ese nuevo modelo”.
Entre ellas se encuentra la peatonalización de la Plaza de las Angustias. Según Ana Fernández, concejala del grupo municipal, “no se entendería una estrategia de desarrollo urbano sostenible que no planteara alternativas como ésta, que permitan avanzar hacia un nuevo modelo de movilidad que dé respuestas a las necesidades de nuestra ciudad, dotándonos además de espacios amables para el disfrute de los ciudadanos”.

La intención de IU es que esta propuesta sea incluida entre las que serán ejecutadas con objeto de fomentar el uso de la bicicleta yla mejora del espacio para los viandantes, así como la accesibilidad de personas con movilidad reducida y el acceso a los comercios con el avance hacia una mejor y sostenible disposición urbana. A ella se suma, la puesta en marcha de un servicio municipal de préstamo de bicicletas mediante la instalación de varios puntos en zonas estratégicas de Jerez que linden con la red de carriles-bici.  El coordinador del Área de Medio Ambiente, Sebastián Chilla, afirma que “la iniciativa contribuirá a complementar la red de carriles-bici y fomentar el uso de la bicicleta en desplazamientos urbanos”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN