El tiempo en: Ronda
Sábado 29/06/2024  

Jerez

PSOE e IU rechazan todas las propuestas económicas del PA

La auditoría externa al Ayuntamiento no prosperó, a pesar de los votos a favor de PP y PA

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • El secretario comarcal del CSI-CSIF desplegó una cartulina en el Pleno -
  • La nueva coalición de Gobierno demostró que van de la mano, tras el reciente pacto político
  • La oposición criticó la gestión del equipo de Gobierno en todas las áreas municipales
El Pleno de la Corporación municipal debatió ayer el estado de la Villa, sesión convocada a propuesta del Partido Andalucista, y que rechazó, con los votos del PSOE e Izquierda Unida, la petición andalucista de una auditoría externa del Ayuntamiento y las empresas municipales, así como la presentación de las cuentas generales del Consistorio y sus sociedades. La desestimación de todas las propuestas del PA por parte del grupo municipal socialista e IU, puso de manifiesto el acuerdo firmado recientementre entre ambos.

El debate centró las críticas de la oposición a la gestión de los concejales del equipo de Gobierno en todas las áreas municipales. El edil del grupo mixto, Francisco de la Jara, no asistió al Pleno.

Por su parte, el portavoz del PA, Jorge Romero, hizo un resumen de la situación en la que se encuentra el Ayuntamiento y el municipio barreño y criticó, entre otras cosas, “el mal estado de los acerados, la falta de alumbrado público, los continuos cortes de agua y de electricidad, el mal estado de las depuradoras, la falta de vigilancia y de participación ciudadana, la falta de pago a asociaciones, las aulas prefabricadas, la carencia de personal sanitario, la elevada de desempleo y la deuda de 115 millones de euros”.

Por otro lado, el Partido Popular denunció la “mala situación por la que atraviesan las arcas municipales” y afirmó que “el Ayuntamiento viene arrastrando un remanente de tesorería negativo desde 2004”. Además, también criticó la existencia de una guardería “desfasada con casi 30 años de antigüedad” y la “falta de plazas para niños”, así como “las carencias sanitarias, la elevada tasa de paro con más de 2.500 desempleados”, y propuso la creación de un grupo de trabajo formado por todos los grupos políticos, sindicatos y empresarios “para definir una estrategia de empleo”.

El edil de IU, José Tocón, explicó que “dadas las circunstancias políticas que existen actualmente, que aún no se ha elegido nuevo alcalde y que vamos a formar parte del equipo de Gobierno, intentaremos corregir todo aquello que haya que solucionar”.

Por último, el portavoz socialista, Alfonso Pecino, afirmó no compartir “la visión catastrófica que quiere hacer llegar el PA de forma interesada y tendenciosa, lo que lleva haciendo desde el primer día, ya que aún no ha asumido que Gobierna el PSOE”.

No obstante, el edil indicó que “somos conscientes de la dificultad que supone la gestión de un Ayuntamiento y el esfuerzo que supone, pero lo que hemos hecho es trabajar día a día por el municipio y por los vecinos y hacer nuestra labor lo mejor posible, lo que seguiremos haciendo en esta nueva etapa política con ilusión y con ganas. Todas las áreas municipales están cubiertas”.

Posteriormente, la Corporación votó las propuestas andalucistas, que fueron rechazadas al completo por PSOE e IU. En la primera, se pedía solicitar a la Cámara de Cuentas de Andalucía una auditoría externa del Consistorio y sus empresas y, en caso de que este organismo no la realizase, tener la previsión de hacer un presupuesto para encargársela a una empresa especializada.

La segunda propuesta versó sobre la rendición de las cuentas generales del Ayuntamiento desde 1997 a la Cámara de Cuentas; y la tercera y última propuesta fue la celebración de las juntas generales de las empresas municipales y cambiar los estatutos para permitir la presencia de todos los grupos con representación municipal, con idéntico desenlace.

Elección de alcalde
El Ayuntamiento de Los Barrios celebrará hoy, a las 12.00 horas, un Pleno extraordinario en el que se procederá  a la elección del nuevo alcalde de la Villa, tras la reciente dimisión de Alonso Rojas en el cargo. La sesión comenzará con la toma de posesión de su cargo como concejal del grupo municipal socialista, Cristóbal Melgar, en sustitución de Rojas.

Posteriormente, la Corporación municipal procederá a la elección de la nueva alcaldesa, previsiblemente, Ángeles Ariza, estando prevista la asistencia del consejero de Gobernación, Luis Pizarro. Se abre así una nueva etapa política en el municipio de Los Barrios.

El pasado miércoles, el secretario provincial del PSOE, Francisco González Cabaña, y el coordinador provincial de Izquierda Unida, Manuel Cárdenas, firmaron un pacto político por el que el edil de IU, Juan Carlos Tocón, se integra en el equipo municipal de Gobierno como primer teniente de alcalde y concejal de Fomento y Empleo, Cultura, Patrimonio y Archivo.

El Ayuntamiento comienza a abonar la paga ‘extra’
Los trabajadores municipales comenzaron ayer al mediodía a cobrar la paga extraordinaria, aunque no evitó que con anterioridad al abono, los sindicatos CSI-CSIF, UGT y CC OO volvieran a concentrarse en el Ayuntamiento.

Con posterioridad a la protesta, los representantes sindicales mantuvieron una reunión con la alcaldesa en funciones, Ángeles Ariza, quien les informó que los ficheros habían sido enviados y las transferencias se realizarían a lo largo del día.

No obstante, más tarde, con motivo  de la celebración de un Pleno extraordinario, el secretario comarcal del CSI-CSIF, Raimundo Pérez, asistió a la sesión plenaria con una cartulina donde exigía el pago inmediato de la extra aunque, tras varios minutos, Ariza le obligó a ocultarla. Al respecto,  el sindicato mostró su malestar al considerar necesaria “la libertad de expresión“, afirmando que “en ningún momento se interrumpió en absoluto el desarrollo del Pleno”.

Por su parte, el secretario general de la FSP-UGT comarcal, Manuel Andrades, mostró su satisfacción por el abono de la paga extra y sus esperanzas en que “en esta nueva etapa de estabilidad política municipal también llegue la estabilidad en el pago de las nóminas y demás atrasos”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN