El tiempo en: Ronda
Viernes 21/06/2024  

Málaga

Arranca el curso con 50 docentes menos en Málaga, según CCOO

El sindicato critica que la implantación de una segunda lengua extranjera en Primaria, la mayoría el francés, ha afectado a 80 profesores.

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Martín y Gamero, hoy -

Arranca el curso escolar en Málaga con 50 docentes menos que el pasado, según ha denunciado este lunes el sindicato Comisiones Obreras, que ha criticado que la implantación de una segunda lengua extranjera en Educación Primaria, francés en la mayoría de centros, ha puesto en jaque a 80 profesores de Primaria. "En muchos centros se ha adjudicado a un docente de francés a media jornada suprimiéndose la jornada completa de otro de sus docentes e, incluso, hay profesores que imparten el idioma en hasta tres centros", aseguró Félix Martín, secretario general de Educación en CCOO. De "chapuza" tacha el colectivo la principal novedad este nuevo curso, incidiendo en que "mientras que el francés es obligatorio en Primaria, pasa a ser optativo en Secundaria, obligatorio de nuevo en primero de Bachillerato y, de nuevo, optativo en segundo de Bachillerato". 

Comisiones Obreras también ha puesto sobre la mesa que, pese al descenso del número de alumnos en Infantil y Primaria este año -1.900 escolares menos este curso- "la ratio, que dicen que ha bajado de 25 a 21 porque hacen la media con las escuelas rurales, sigue siendo elevada en muchos centros metropolitanos, faltan plazas para el comedor escolar, la Escuela de Idiomas y ciclos de Formación Profesional". 

Sobre la incertidubre en torno a la implantación de la Lomce, que entra en funcionamiento este curso, el sindicato ha criticado el "secretismo" de la Consejería de Educación sobre cómo van a combatir la aplicación de la reválida. "Inician el curso sin saber qué van a hacer, y nos preocupa mucho la prueba final de acceso a la Universidad, especialmente para aquellos alumnos que quieran estudiar fuera de Andalucía en otra comunidad autónoma, apuntó Martín. 

La devolución de la paga extra de 2012 para los trabajadores de los centros concertados, la situación de 105 trabajadores de administración y servicios con contratos a tiempo parcial entre 8 y 20 horas semanales o la calidad de la comida de los comedores andaluces centraron otras de las críticas que el sindicato puso de manifiesto. 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN