El tiempo en: Ronda
Miércoles 26/06/2024  

Málaga

Segunda oportunidad en Málaga para 15 jóvenes en riesgo de exclusión

La escuela Suman2+, en la barriada malagueña de Carlinda, enseña serigrafía y estampación a un grupo de alumnos que recibirá su certificado de profesionalidad

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • El grupo de jóvenes

Una puerta a la esperanza para los jóvenes que se encuentran en una situación de vulnerabilidad social. Apenas hace un mes que se puso en marcha la escuela Suman2+ en un local de la barriada malagueña de Carlinda y nació con una finalidad muy clara: acabar con la lacra del paro a través de una formación integral que promueva la entrada en el mercado laboral.

Así lo cuenta Remedios Verdejo, profesora y orientadora de este ilusionante proyecto de la Fundación Marcelino Champagnat. Quince jóvenes con edades comprendidas entre los 18 y los 25 años y procedentes del Imfe forman parte de esta nueva apuesta por la empleabilidad que está protagonizada por un curso teórico-práctico de impresión en serigrafía, estampación y tampografía con prácticas en empresas y de unos cinco meses de duración.

Verdejo explica que estos jóvenes conseguirán su certificado de profesionalidad y “saldrán preparados para acceder al mundo laboral, porque nuestro objetivo es conseguir la plena inclusión social para estas personas que lo tienen difícil; dar respuesta a quienes más lo necesitan”.

De hecho, la escuela Suman2+ es un centro de formación para el empleo homologado por la Junta de Andalucía y cuenta con la última tecnología en serigrafía y estampación y cuenta con grupos muy reducidos e itinerarios educativos personalizados. La profesora comenta que aprenderán a serigrafiar y estampar camisetas y todo tipo de merchandising, porque la idea es lograr la “autofinanciación de este proyecto”.  Además, al tratarse de jóvenes que han fracasado en los estudios, la escuela también les prepara para la obtención del título de ESO.

Con otro de sus proyectos de innovación social, gracias a la convocatoria de La Noria de la Diputación, reúne a quince chicas y chicos desempleados de 18 a 35 años de todas las comarcas de la provincia en el curso ‘De traveling. El arte viajero’ de serigrafía aplicada y artes gráficas, de 80 horas de duración. “Tras esta preparación, con alojamiento y comida en La Noria, los alumnos tienen que impartir un taller en sus respectivos municipios con los conocimientos aprendidos, como una especie de cadena de favores, y se les regala un kit de serigrafía”, dice.

Además de la preparación para unas oposiciones del Estado a jóvenes con discapacidad, Suman2+ imparte un taller de arte inclusivo para la estimulación sensorial y cognitiva de estas personas. En definitiva, cerca de 70 jóvenes en total reciben formación de la mano de la Fundación Marcelino Champagnat.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN