El tiempo en: Ronda
Viernes 14/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jerez

CGT se querellará contra la alcaldesa por “calumnias”

Aseguran que es “mentira” que se ausentaran de sus puestos de trabajo para repartir panfletos e instan a Sánchez a que rectifique

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Manifestación del SIP y CGT -

José Manuel Delgado, secretario de la sección sindical de CGT en el Ayuntamiento de Jerez, ha anunciado la presentación de una querella por presuntas “calumnias” contra la alcaldesa de Jerez, Mamen Sánchez, tras las declaraciones efectuadas este pasado miércoles y en las que acusaba a representantes del citado sindicato de repartir panfletos en contra del Gobierno local “en horario laboral”.

Según Delgado, “acusarnos  de ausentarnos sin justificación de nuestros puestos de trabajo no es solo una gran mentira, sino que atenta contra nuestra libertad sindical y contra nuestro derecho al honor, y es simplemente una calumnia, calumnia que será llevada a los tribunales mediante tantas querellas individuales como consideremos precisas, hasta 500”, apuntan.

Desde el sindicato instan a la alcaldesa a que rectifique y a que “deje de inventar. Denúncienos donde quiera que estaremos gustosos de ir a declarar”, al tiempo que le recuerdan que ostenta un cargo público, “que es la responsable última de Recursos Humanos y que se tiene que acostumbrar a la oposición política y sindical, que vista su gestión será mucha los próximostres años, si aguanta o la mantienen”.

El responsable de CGT en el Ayuntamiento vincula las declaraciones efectuadas por la alcaldesa con “su desconocimiento, al no tener ni idea de lo establecido en la Ley Orgánica 11/1985, de 2 de  agosto  de Libertad Sindical, que reconoce el derecho de los delegados a realizar actividades sindicales, ni lo establecido en el Estatuto de los Trabajadores declarando su derecho a un número de horas sindicales en proporción a la plantilla de la empresa, ni la jurisprudencia que establece la libre disponibilidad de tal crédito, lo que supone sea de nuestra elección tanto el momento adecuado para su utilización  cuanto la clase de actividad a realizar durante aquélla”.

En este sentido, Delgado expone que el miércoles 1 de junio los delegados y delegada de CGT estaban realizando diversas actividades sindicales, “todas ellas en defensa de la plantilla municipal, en el disfrute de las horas sindicales que por derecho le corresponden, y que dicho sea de paso la ley las considera como trabajo efectivo, en ejercicio de un derecho reconocido constitucionalmente, que es el de libertad sindical, que al parecer usted quiere a toda costa suprimir porque su ejercicio pone de manifiesto la mala gestión municipal que en temas de personal lleva”. “Estábamos trabajando -prosigue Delgado-, señora alcaldesa, defendiendo precisamente una jornada laboral digna  que usted intenta eliminar”.

Desde CGT critican igualmente que la alcaldesa les instara a “cuidar sus empleos”, “intentando que la ciudadanía de Jerez se pusiera en nuestra contra, mencionando los 32.000 parados que existen en  Jerez y recordando quién paga nuestros sueldo. Nos acusa de no cumplir nuestra jornada de trabajo y nos amenaza con expedientes disciplinarios, denuncias en policía y Juzgados. Y cuando declara “se están pasando” desconocemos a qué se refiere, porque CGT en este conflicto está realizando una actividad sindical de muy baja intensidad, y enmarcada completamente en la legalidad, pues lo único que se ha hecho es acudir a concentraciones autorizadas, en algunos casos tocar un pito, y repartir un folleto muy respetuoso. Y eso en España para disgusto suyo no es ilegal”.

Los miércoles, el día elegido

Desde CGT recalcan que “precisamente los miércoles es el día en que la sección sindical se reúne desde hace muchos años,  y en el que se hace uso del crédito horario”, para su labor sindical.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN