El tiempo en: Ronda
02/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Ronda

El Área Sanitaria Serranía de Málaga acoge dos mesas informativas

Esta actividad se ha llevado a cabo en las consultas externas del Hospital de la Serranía y en el centro de salud Ronda Sur – Santa Bárbara.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • DIA SIN TABACO -

El Área de Gestión Sanitaria Serranía de  Málaga ha acogido dos mesas informativas
de ATHEMA (Asociación de Enfermos y Tran splantados Hepáticos de Málaga) y ALCER
(Asociación para la Lucha contra las Enferm edades Renales) para la promoción de la
donación de órganos y tejidos. Esta actividad se  ha llevado a cabo en la zona de consultas
externas del Hospital de la Serranía y en el centro de salud Ronda Sur – Santa Bárbara.
          Durante esta iniciativa, organizada de  forma conjunta por ATHEMA y ALCER,
miembros de estos colectivos han desarrollado  una labor divulgativa entre las personas
que han acudido a los centros sanitarios con el objetivo de hacer llegar a la población la
importancia de la donación de órganos.
          De este modo, en esta jornada informativa, estas asociaciones han repartido
diverso material de tipo divulgativo referen te al procedimiento para hacerse donante de
órganos y tejidos, facilitando a las personas in teresadas la tarjeta de donante. Además a
través de esta iniciativa, tambi én se pretende hacer visible el agradecimiento a los y las
donantes y sus familias que en momentos tan  difíciles toman decisiones de gran trascen-
dencia para salvar o mejorar la ca lidad de vida de otras personas.
          Destacar que esta acción se encuentra en marcada en las actividades del Plan de
Participación Ciudadana del Área Sanitaria Serra nía de Málaga, puesto que entre sus líneas
de actuación se encuentra la colaboración en acciones lideradas por el movimiento
asociativo y la realización de actividades divulgativas dirigidas a colectivos específicos o a
la población en general. Entre esas activi dades se encuentra la instalación de mesas
informativas en las instalaciones sanitarias con el  objetivo de concienciar y sensibilizar a la
ciudadanía.

Cómo convertirse en donan te de órganos y/o tejidos
           Para poder convertirse en donante de ór ganos y/o tejidos es fundamental manifes-
tarlo a los familiares o al entorno familiar. Po r otra parte, la tarjeta de donante se puede
conseguir en diferentes sitios, es gratuita y se  expide en instituciones públicas, como la
Consejería de Salud, coordinaciones hospitalarias de Trasplante, servicios de información
al usuario de hospitales y centros de salu d, Organización Nacional de Trasplantes o
asociaciones de pacientes trasplantados. También puede conseguirse solicitándola por
correo a la Coordinación Autonómica de Tr asplantes del Servicio Andaluz de Salud, o
mediante el teléfono 901 40 00 43.
          Igualmente, desde la puesta en marcha, en mayo del 2004, del Registro de
Voluntades Vitales Anticipadas, cualquier pe rsona puede dejar constancia en el mismo,
entre otros aspectos, de su voluntad de se r donante de órganos y tejidos. Un derecho
que permite decidir sobre esta cuestión, evitán dole así a la familia tener que pronunciarse
sobre este aspecto. Para inscribirse, se pu ede solicitar una cita en el teléfono de Salud
Responde (902 505 060).

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN