El tiempo en: Ronda
Lunes 24/06/2024  

Jerez

La provincia se suma a la movilización estatal en apoyo a los refugiados

Más de 25 ciudades españolas secundarán la movilización del próximo 27-F para pedir un “pasaje seguro” para los refugiados que llegan a Europa

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

Imaginen vivir en un limbo legal que le obligue a vagar de una frontera a otra buscando aquella que le abra la puerta para poder iniciar dentro de esa nueva casa una vida en paz, la vida que tal vez le truncó una guerra con la que usted no tuvo nada que ver.
Así viven actualmente millones de personas: hombres, mujeres, pero sobre todo niños, que han abandonado su país de origen obligados por un conflicto bélico, y que hoy vagan en las fronteras exteriores de Europa en busca de una rendija de cordialidad internacional que les permita asentar una vida en paz lejos de las bombas.
No les está siendo fácil. Se encuentran con un cerrojo legal, diplomático y burocrático que trunca sus aspiraciones de huida. Por eso, espoleados por la crisis migratoria más grave que ha vivido Europa desde la Segunda Guerra Mundial, una red de más de 25 ciudades españoles secundarán el próximo 27 de febrero una movilización que reclamará un “pasaje seguro” para la pobllación refugiadas que llega a Europa.
La iniciativa ha partido de la Asociación Pro Derechos humanos, que ha explicado que “en más de 14 países europeos y en decenas de ciudades, el próximo sábado día 27 de febrero está convocadas movilizaciones para exigir un cambio profundo en las políticas europeas de migración y asilo”.
La provincia se sumará a esta movilización, que se celebrará a las 12 horas del día 27, y partirá en Cádiz de la Plaza de San Juan de Dios.  Más de 50 organizaciones civiles de la provincia, entre las que se cuentan la Asociación Pro Derechos de Cádiz, Facua, la PAH, Comisiones Obreras, la Coordinadora de ONG de la Provincia de Cádiz,  Ecologistas en Acción, Familias Solidarias-Caravana por la Paz, Oxfam-Intermón, etc.
La manifestación nace con la motivación de pedir una “Europa con los brazos más abiertos”, según reza el manifiesto hecho público por la plataforma Bienvenidos Refugiados España, que señala además que "en Europa está emergiendo una sociedad nueva. Una sociedad que da la espalda a la impasibilidad y el conformismo. Que les ha tomado la delantera a sus mandatarios y ha dicho ¡basta!”. El manifiesto ha servido de inspiración para movilizar a las más de 50 asociaciones que en la provincia, como en el resto del Estado, creen que “hay que reunir las voces de una ciudadanía descontenta con las políticas europeas respecto a los refugiados que huyen de países desbordados por la violencia y la miseria”.
CCOO de Cádiz, que también se ha sumado a la movilización del próximo día 27, considera que “Europa ha emprendido una espiral de guerra contra inmigrantes y refugiados, es decir, una lucha sin respetar procedimientos legales, con el único objetivo de detener la supuesta avalancha de inmigrantes y refugiados. Un estado de excepción permanente que socava los valores sobre los que se quería construir Europa”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN