El tiempo en: Ronda
Sábado 29/06/2024  

Campo de Gibraltar

El puerto de Algeciras comienza el año creciendo casi un 10% en tráfico de contenedores

En una nota, la Autoridad Portuaria Bahía de Algeciras (APBA) ha destallado que el aumento de la mercancía contenerizada es del 14 por ciento hasta alcanzar los 4,8 millones de toneladas,

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El puerto de Algeciras (Cádiz) ha registrado en enero una alta actividad con un tráfico total de 8,5 millones de toneladas de mercancías, lo que supone un aumento del 7,7 por ciento; mientras que en contenedores ha crecido un 9,7 por ciento, alcanzando los 385.711.

   En una nota, la Autoridad Portuaria Bahía de Algeciras (APBA) ha destallado que el aumento de la mercancía contenerizada es del 14 por ciento hasta alcanzar los 4,8 millones de toneladas, consecuencia del aumento tanto de los contenedores llenos en tránsito internacional (+17,3%) y en tránsito nacional (+6,8%), como de importación (+14,5%) y de exportación (+23,2%), frente a una bajada de los contenedores vacíos.

   En cuanto al Tráfico Ro-ro en las líneas marítimas del Estrecho, las navieras transportaron 27.344 camiones (+18,2%), resaltando especialmente el aumento de la actividad en la línea Algeciras-Tánger Med, que con 23.662 unidades crece un 24,1% en este primer mes del año.

   También en el Estrecho, el tráfico de pasajeros ha sumado 356.384 personas (+12,8%), de las que 92.642 (+13,1%) optaron por el puerto de Tarifa; mientras que los vehículos embarcados crecen hasta los 74.683 unidades (+9%), de los que 17.801 coches (+6,8%) utilizaron las instalaciones tarifeñas.

   En cuanto al resto de tráficos, ha destacado el aumento del suministro de combustible a buques o bunkering, con 319.609 toneladas de producto suministrado (+3,5%).

   Por el contrario, los graneles líquidos cargados y descargados en las terminales de la Bahía han ascendido a 2,1 millones de toneladas (-4,8%); y los graneles sólidos 226.297 toneladas (+11,5%).

   La pesca fresca se ha limitado a 65 toneladas (-2,4%), de las que 18,4 fueron descargadas en el puerto de Tarifa, en ambos casos con un aumento de su valor en primera venta en lonja (+84,2%).

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN