El tiempo en: Ronda
Miércoles 26/06/2024  

Jerez

La Junta destina 5,3 millones en planes de empleo para Jerez

Nuevas convocatorias del Plan Emple@Joven y de Plan Emple@30+ en colaboración con el ayuntamiento

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Cádiz, Fernando López Gil, y la delegada territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, Gema Pérez, informaron ayer de la nueva Ley de Medidas Urgentes para Favorecer la Inserción Laboral, la Estabilidad en el Empleo, el Retorno del Talento y el Fomento del Trabajo Autónomo. Dicha normativa recoge una inversión de 39 millones para la provincia gaditana en una de sus principales líneas de ayuda: la Iniciativa de Cooperación Social y Comunitaria (de los programas Emple@Joven y Emple@30+) que se desarrolla en colaboración con los ayuntamientos.


La nueva Ley, aprobada por el Parlamento andaluz, ha adaptado los programas destinados a la contratación de jóvenes y a parados mayores de 30 años al nuevo diseño del Sistema Nacional de Garantía Juvenil en España, después de que el Ministerio de Empleo y Seguridad Social ampliase hasta los 29 años la edad de cobertura de las medidas incluidas en este programa, a propuesta de la Junta de Andalucía en diferentes conferencias sectoriales de empleo.
Tras esta adaptación, el programa Emple@Joven vuelve a facilitar la contratación en la Iniciativa de Cooperación Social y Comunitaria de los jóvenes menores de 30 años, mientras que el programa Emple@25+ vuelve a denominarse Emple@30+ y a dar cobertura a los desempleados de 30 años en adelante.


Así, según estimaciones del Gobierno andaluz, y teniendo en cuenta que esta normativa fija que los contratos realizados a menores de 30 años tengan una duración de seis meses, y las altas que beneficien a mayores de 30 años duren entre tres y seis meses, se calcula que alrededor de 7.000 gaditanos suscribirán los contratos gestionados desde los ayuntamientos.
El delegado del Gobierno ha puesto el ejemplo del presupuesto que se destina a algunas de las mayores localidades de la provincia. Así, Jerez cuenta con una consignación de 5,3 millones de euros como. En el ámbito de la Bahía, San Fernando (que contará con 3 millones de euros entre ambos planes de empleo), Cádiz  capital (2,8 millones), Chiclana (2,7 millones) o El Puerto (2,6 millones). Algeciras contará con 2,7 y Arcos, enumerando municipios representativos de distintas comarcas, con 1,3 millones. Según López Gil,  en 2014 se crearon en la provincia  6.679 empleos al amparo del Emple@Joven (3.982 puestos de trabajo) y Emple@30+ (2.697 empleos).

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN